Page 87 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 87

“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
                          EN LA SUBCENTRAL  CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
                  ______________________________________________________________________________________________________________________________


                  “Design guide for ferrocement construction” y dentro de las normas del ACI, la parte 5 trata sobre el diseño del

                  ferrocemento.20, 21.


                  Aplicaciones
                  El ferro cemento presenta ventajas en la construcción de estructuras especiales de espesor pequeño, donde
                  la geometría le otorga una resistencia y rigidez adecuadas. Al no emplear grava, la mezcla de arena-cemento

                  con una consistencia “pastosa”, puede adherirse fácilmente al entramado de mallas embarrándola sin el uso
                  de  cimbra  o  encofrado,  resultando  un  sistema  muy  artesanal  pero  ventajoso  en  la  hechura  de  varias
                  estructuras como: viviendas, edificios públicos, cortinas para pequeñas presas, etc.(véase en las figuras); en

                  este caso, se emplea mano de obra abundante y la mayoría no calificada de la cual se dispone en países no
                  desarrollados.


                  Características del ferro cemento
                  Además de lo mencionado del ferro cemento, algunos autores han planteado algunas características que

                  debe reunir este material, por ejemplo, debe tener un factor de refuerzo mínimo de 1.8%, que es el volumen
                  del refuerzo con relación al volumen de mortero; asimismo, se debe tener un mínimo de área superficial o
                  superficie específica del acero con respecto al volumen de mortero, de 0.5 cm2/cm3 (otros lo consideran de 0.8

                  cm2/cm3) hasta un máximo de 3 cm2/cm3 de mortero.

                  Para conocer el volumen de refuerzo, se emplea la siguiente fórmula:


                  Dónde:
                                Va = Volumen del acero de refuerzo

                                Vc = Volumen del mortero
                  Para calcular la superficie específica, se calcula con la expresión:


                  Dónde:
                                   = Área superficial total del refuerzo

                                     = Dimensiones de la losa y    = Espesor


                  Se ha mencionado que la técnica del ferro cemento es recomendado para países en desarrollo donde abunda
                  la mano de obra barata y el costo de los materiales también lo debe ser; es por eso que el número de capas





                                                                                                                   83
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92