Page 88 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 88

“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
                          EN LA SUBCENTRAL  CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
                  ______________________________________________________________________________________________________________________________


                  de mallas de acero que son las más costosas, sea el mínimo. Desde este punto de vista, se ha dicho que se

                  respete el término ferro cemento cuando se utilice un mínimo de tres capas de mallas; este número de capas
                  de  mallas  son  las  empleadas  en  la  construcción  de  tanques,  inclusive  el  término  ferro  cemento  abarca

                  emplear otros materiales, como fibras vegetales o fibras y mallas plásticas.

                  4.1.1.2. Estanques de hormigón armado

                  Debido a que los estanques abastecerán de agua a las parcelas de varias familias a la vez se ve la opción de
                  fabricarlos de hormigón armado mediante el concepto de losa llena o losa maciza, en si el estanque tendrá
                  forma rectangular visto en planta.

                  Antecedentes
                  El  concreto  es  un  material  semejante  a  la  piedra  que  se  obtiene  mediante  una  mezcla  cuidadosamente
                  proporcionada de cemento, arena y grava u otro agregado, y agua; después, esta mezcla se endurece en

                  formaletas con la forma y dimensiones deseadas. El cuerpo del material consiste en agregado fino y grueso.
                  El cemento y el agua interactúan químicamente para unir las partículas de agregado y conformar una masa

                  sólida. Es necesario agregar agua, además de aquella que se requiere para la reacción química, con el fin de
                  darle a la mezcla la trabajabilidad adecuada que permita llenar las formaletas y rodear el acero de refuerzo
                  embebido, antes de que inicie el endurecimiento.


                  Se pueden obtener concretos en un amplio rango de propiedades ajustando apropiadamente las proporciones
                  de  los  materiales  constitutivos.  Un  rango  aún  más  amplio  de  propiedades  puede  obtenerse  mediante  la

                  utilización de cementos especiales (cementos de alta resistencia inicial),agregados especiales (los diversos
                  agregados ligeros o pesados), aditivos (plastificantes y agentes incorporadores de aire, microsílice o cenizas
                  volantes) y mediante métodos especiales de curado (curado al vapor).


                  Estas propiedades dependen en gran medida de las proporciones de la mezcla, del cuidado con el cual se

                  mezclan  los  diferentes  materiales  constitutivos,  y  de  las  condiciones  de  humedad  y  temperatura  bajo  las
                  cuales se mantenga la mezcla desde el momento en que se coloca en la formaleta hasta que se encuentra
                  totalmente endurecida. El proceso de control de estas condiciones se conoce como curado. Para evitar la

                  producción de concretos de bajos estándares se requiere un alto grado de supervisión y control por parte de
                  personas con experiencia durante todo el proceso, desde el proporcionamiento en peso de los componentes,
                  pasando por el mezclado y el vaciado, hasta la terminación del curado.








                                                                                                                   84
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93