Page 91 - Atajados y Obras de Almacenamiento de Agua - Jarca Cancha, San Lorenzo
P. 91

“CONSTRUCCIÓN DE ATAJADOS Y OBRAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
                          EN LA SUBCENTRAL  CANCHA, MUNICIPIO DE SAN LORENZO, DEPARTAMENTO DE TARIJA”
                  ______________________________________________________________________________________________________________________________


                  ÁREA Y PERÍMETRO DE LAS CUENCAS.

                  Estos datos serán determinados sobre la base de las cartas geográficas de la zona, publicadas por el IGM a
                  escala  1:50,000.  El  procesamiento  gráfico  se  realizó  con  ayuda  del  utilitario  computarizado  AUTOCAD

                  tomando como sistema de comparación imágenes extractadas del Google Earth.

                  ÍNDICE DE COMPACIDAD (ÍNDICE DE GRAVELIUS).

                            Este dato fue determinado con la fórmula de Gravelius, a saber:
                                                                      P c
                                                             K   0.28
                                                                      A c

                            Donde:     K   =   Índice de la Cuenca
                                       PC =   Perímetro de la Cuenca

                                       AC =   Área de la Cuenca
                  RECTÁNGULO EQUIVALENTE.
                            Los lados del rectángulo equivalente se calcularon con las siguientes fórmulas:

                                                        K   A c        1.12   2   
                                                    L          1  1       
                                                         1.12           K     
                                                                                
                                                        K  A c         1.12   2  
                                                                                 
                                                     l         1  1       
                                                                                 
                                                         1.12          K     
                                                                                
                            Dónde:     L   =    Longitud  del lado mayor del rectángulo.
                                       I    =    Longitud del lado Menor del Rectángulo.

                                       K   =    Índice de Compacidad.
                                       AC =   Área de la Cuenca.
                  PENDIENTE DE LA CUENCA.

                            Este dato fue determinado con la siguiente fórmula:
                                                                    H
                                                                S 
                                                                    L
                            Dónde:     S   =     Pendiente de la Cuenca.

                                       H  =   Desnivel total (Cota en la parte más alta – Cota en el punto de salida).
                                       L  =     Lado mayor del rectángulo equivalente (km).

                  PENDIENTE DEL CAUCE.
                            Este dato fue determinado con la fórmula de Taylor y Schwartz:





                                                                                                                   87
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96