Page 109 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 109
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
8.1 FICHA AMBIENTAL
En el Anexo 12. Evaluación Ambiental, se presenta la ficha ambiental para el proyecto, misma
que será presentada a la Autoridad Ambiental Competente para su categorización; asimismo, y a
continuación se detallan algunos aspectos en relación a vegetación, fauna y consideraciones
generales de importancia ambiental en la cuenca del proyecto.
8.1.1 CONDICIONES BIOFÍSICAS DE LA CUENCA
La cuenca del río Camacho presenta los siguientes índices morfológicos:
El área de la Cuenca es de 955 km2 (Área total de la cuenca), la red de cauces, incluyendo el
principal, tiene una longitud total de 2,060 km, presentando una densidad de drenaje de 2,169
km2, el perímetro de la cuenca alcanza a los 183,5 km, valor para el cual la relación área a
perímetro es de 5,17 km2/km, el rectángulo equivalente tiene las siguientes dimensiones L¡ =
79,50 km (lado mayor), L2 = 11,94 km. (lado menor), el índice de compacidad o de Gravelius,
que relaciona el perímetro de la cuenca con el perímetro de una circunferencia de área igual al de
la cuenca, es k = 1,679,el índice de forma es D = 0, 20, el índice de pendiente es Ip = 3.5%.
8.1.1.1 GEOLOGÍA
La cuenca del río Camacho está emplazada al píe del borde oriental de la Serranía de Tajzara, En
el área de la cuenca se presentan rocas metamórficas, rocas ígneas intrusivas, una secuencia
sedimentaria que abarca todo el Paleozoico y depósitos fluvio lacustres del Cuaternario.
En el extremo sur está emplazado el macizo intrusivo que corresponde a la Granodiorita de
Rejara. Constituidas por filitas, metacuarcitas y pizarras precámbricas Las rocas cámbricas
corresponden a cuarcitas emplazadas en la margen izquierda del río Cañas. Las areniscas y lutitas
ordovícicas ocupan la mayor parte del área que corresponde a los afluentes de ambas márgenes
del río Camacho desde la comunidad de Chaguaya hasta Chocloca. Las rocas del Silúrico,
Devónico, el carbónico están ubicadas en el límite oriental de la cuenca y morfológicamente
corresponden a la serranía de Cabildo.
8.1.1.2 GEOMORFOLOGÍA
En la cuenca se diferencian cuatro unidades geomorfológicas: Zona aluvial, con diferentes
niveles de terrazas formadas por el río Camacho y afluentes tributarios, Zona lacustre, de
sedimentos no consolidados arcillosos y limosos de origen fluvio-lacustre, Zona de colinas y pie
de monte, transitoria entre la zona lacustre y la zona de montañas. Zona montañosa, que en la
parte más alta se constituye en la divisoria o parte aguas de la cuenca.
107