Page 110 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 110
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
8.1.1.3 SUELOS
Conformados por terrazas aluviales formadas por el Río Camacho y tributarios, en las áreas de
pie de monte y en las montañas, en áreas pequeñas, donde las pendientes son menos pronunciadas
y los suelos más profundos; en estos suelos se practica generalmente una agricultura a secano y
en algunos sectores con pequeño sistemas de micro riego.
8.1.1.4 LA ZONA FLUVIO – LACUSTRE
Formada por sedimentos finos, arcillosos y arcilla _ limosos, presenta suelos muy profundos, de
color claro por el bajo contenido de materia orgánica La permeabilidad de estos suelos es muy
baja debido a las características finas de su textura y al bajo nivel de materia orgánica.
Los suelos ubicados en el pie de monte y en las laderas de las montañas son menos profundos que
los suelos de la zona fluvio - lacustre, pero presentan mayores niveles de materia orgánica, lo
cual influye en la fertilidad y en la producción de forraje, que es mucho mayor al de la zona
fluvio - lacustre. Sin embargo, algunos suelos ubicados en las laderas de las montañas son muy
superficiales, desarrollados sobre mantos continuos de roca.
Los suelos de las terrazas aluviales son profundos, moderadamente profundos o superficiales,
dependiendo de la ubicación con relación al lecho del río. Los suelos superficiales corresponden a
las áreas a los márgenes de ríos o quebradas que se inundan y están en proceso de sedimentación;
en cambio los suelos profundos están ubicados en las terrazas antiguas; los suelos
moderadamente profundos se encuentran localizados entre los suelos superficiales y los suelos
profundos
8.1.2 CONDICIONES BIOFÍSICAS DE LA COMUNIDAD
8.1.2.1 SUELOS
La diversidad en cuento al origen de los suelos, las condiciones ecológicas, así como la
topografía, permite diferenciar hasta 2 grupos de suelos en la comunidad.
Los suelos agrícolas productivos de la comunidad están ubicados en las terrazas aluviales
formadas por la quebrada “El Gobernador” y tributarios, presentando características favorables
para el desarrollo de las plantas si existiera disponibilidad de riego También existen suelos bajo
uso agrícola en el pie de monte y en las montañas, en áreas pequeñas, donde las pendientes son
menos pronunciadas y los suelos más profundos; en estos suelos se practica generalmente una
agricultura a secano y en algunos sectores con pequeño sistemas de micro riego, como las que se
aprecia a orillas del rio Camacho, llamado zona baja.
La zona fluvio - lacustre, formada por sedimentos finos, arcillosos y arcilla _ limosos, presenta
suelos muy profundos, de color claro por el bajo contenido de materia orgánica La permeabilidad 108