Page 111 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 111
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
de estos suelos es muy baja debido a las características finas de su textura y al bajo nivel de
materia orgánica.
Los suelos ubicados en el pie de monte y en las laderas de las montañas son menos profundos que
los suelos de la zona fluvio - lacustre, pero presentan mayores niveles de materia orgánica, lo
cual influye en la fertilidad y en la producción de forraje, que es mucho mayor al de la zona
fluvio - lacustre. Sin embargo, algunos suelos ubicados en las laderas de las montañas son muy
superficiales, desarrollados sobre mantos continuos de roca.
Los suelos de las terrazas aluviales son profundos, moderadamente profundos o superficiales,
dependiendo de la ubicación con relación al lecho del río. Los suelos superficiales corresponden a
las áreas a los márgenes de quebradas que se inundan y están en proceso de sedimentación; en
cambio los suelos profundos están ubicados en las terrazas antiguas; los suelos moderadamente
profundos se encuentran localizados entre los suelos superficiales y los suelos profundos
El nivel de fertilidad de los suelos aluviales es variable y está en relación al manejo que se les ha
dado. El pH para la mayoría de estos suelos esta alrededor de 7, pero existen algunos suelos con
pH superior a 8 reflejando el elevado contenido de sales. Los suelos con sales generalmente están
ubicados cerca del lecho de las quebradas y presentan un nivel friático poco profundo.
Los niveles de calcio (Ca) y magnesio (Mg) son adecuados, en cambio el potasio (K) y el fósforo
(P) presentan niveles óptimos en algunos suelos, pero también niveles bajos y muy bajos en
otros.
La variación en los niveles de fósforo (P) en el suelo es debido principalmente al manejo del
suelo por parte del agricultor; respecto al potasio (K), se observa niveles altos pero también
niveles bajos no pudiéndose generalizar en que comunidades; sin embargo, se puede generalizar
que los suelos de texturas gruesas (arenosos) y los suelos cultivados con plantas que requieren
mucho potasio (K) como son la vid y la papa, presentan suelos con niveles medios y bajos donde
no se utiliza fertilizantes con potasio (K) La materia orgánica (MO) está presente en niveles
medios y muy bajos en los suelos de las terrazas aluviales El agricultor conoce esta realidad y
aplica estiércol para aumentar el nivel de materia orgánica del suelo. El estiércol además de
elevar el nivel de nutrición del suelo, mejora las condiciones de trabajo y la retención de
humedad del suelo
8.1.2.2 VEGETACIÓN
Vegetación predominante: Matorral ralo o denso, mayormente caducifolio, semidecíduo,
montano: Se encuentra en la zona de las comunidades de Chaguaya hacia Cañas y Tacuara.
Algunas especies predominantes de la zona son: Chacatea (Dodonea viscosa), Tusca (Acacia
aromo), Churqui (Acacia caven), Thola (Baccharis sp), Tacko (Prosopis nigra) Algarrobo
(Prosopis alba), Tipa blanca (Tipuana tipu), Aliso (Alnus jorullensis), Pino del cerro (Podocarpus
parlatorei), Arrayán (Stenocalix sp), Saúco (Xanlhoxylon sp), Thola (Baccharis sp), Qeñua
(Polylepis incana), cactus y abundantes gramíneas. 109