Page 123 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 123
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
VANS = 187.620,82 $us.
Significa que el proyecto es rentable desde el punto de vista del país en su conjunto y que por
tanto debe ejecutarse. Es decir, se obtendrá beneficios socioeconómicos para la población en su
conjunto respecto a la inversión en otras alternativas.
TIRS = 13,57 %
El rendimiento socioeconómico sobre el capital que el proyecto genera es superior al mínimo
exigido para la realización del proyecto. Entonces, el proyecto debe ser aceptado para la fase de
inversión.
CAES = 657,608.87 $us.
Como ya se mencionó antes el CAE se refiere a un costo uniforme por año para el presente caso
el Costo Anual Equivalente Social CAES es 657.608,87 $us/año.
IVANS = 0,07 $us.
Finalmente respecto al IVANS; por cada dólar invertido en el proyecto se genera un incremento
en el beneficio socioeconómico de 0,07 dólares en el área de influencia del proyecto.
10.2.4 INDICADORES DE COSTO EFICIENCIA SOCIOECONÓMICO
Los indicadores de Costos Eficiencia se determinan según el tipo de proyecto y las variables a
tomar en cuenta son los beneficiarios y hectáreas beneficiadas con el Sistema de Riego.
Cuadro 50. Indicadores de Costo Eficiencia Social
Población Beneficiada (Familias) = 178
Superficie Beneficiada (Has.) = 342,01
Costo Eficiencia Social por Beneficiario = 3.694,43 $us NO INVERTIR
Costo Eficiencia Social por Ha. = 1.922,78 $us INVERTIR
Valor máximo CES por Beneficiario = 2.628,60 $us
Valor máximo CES por Ha. = 2.572,69 $us
Si bien uno de los indicadores (CES por Beneficiario) no está dentro de los parámetros, el
proyecto cumple con los indicadores de rentabilidad socioeconómico (VANS, TIRS, etc.),
establecidos por el VIPFE, por lo tanto, es recomendable su ejecución, además un valor numérico
no es determinante sobre la necesidad sentida para la comunidad, como es la falta de agua para
riego y con esto mejorar sus condiciones de vida. 121