Page 127 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 127

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA




               11.1  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO


               11.1.1  CONCLUSIONES


               En general el proyecto responde a los criterios económicos y financieros de proyectos de gran
               magnitud, siendo así que los indicadores financieros y económicos presentan valores superiores a
               los indicadores de la situación sin proyecto. Lo que permite asegurar que la factibilidad técnica,
               económica-financiera  y  social,  está  garantizada  recomendando  su  financiamiento  y  ejecución.
               Sustentamos esta opinión con las siguientes consideraciones:


                   •  La alternativa técnica fue seleccionada después de un exhaustivo y minucioso análisis de
                      la  cuenca  de  aporte  de  la  toma  localizada  en  la  comunidad  La  Huerta  y  sobre  el  rio
                      Camacho, logrando una selección que optimiza las inversiones e incrementa la cobertura
                      del riego con el mínimo de costos ambientales.


                   •  El  área  de  cobertura  con  el  presente  estudio  es  de  342,01  hectáreas  aptas  para  la
                      agricultura bajo riego y los recursos hídricos provenientes de la cuenca del Río Camacho.


                   •  El sistema de producción agrícola propuesto en el proyecto, se ajusta a las condiciones
                      agro ecológicas del área, a la experiencia de los agricultores en el manejo tecnológico y de
                      producción, a las necesidades alimentarias de las familias y a la demanda de los mercados
                      de consumo.


                   •  El  proyecto  responde  favorablemente  a  los  criterios  medioambientales,  puesto  que  la
                      infraestructura no producirá efectos desfavorables en las condiciones ambientales.



                   •  La  gestión  del  sistema  de  riego  con  el  tiempo  será  más  dinámica,  ya  que  se  irán
                      extendiendo y profundizando más los elementos de organización, distribución, derechos,
                      operación y mantenimiento.


                   •  El proyecto considera la ampliación de la superficie cultivada con riego óptimo al total de
                      la superficie regable que es de 342,01 hectáreas con riego garantizado.


                   •  Las tierras de cultivo para el proyecto son de regular a buena aptitud para la agricultura
                      bajo riego, con algunas limitaciones por deficiencia de nutrientes y baja la capacidad de
                      retención de humedad.


                   •  El  financiamiento  del  proyecto  permitirá  que  los  agricultores  de  la  zona  logren
                      incrementar  los  volúmenes  de  producción  y  una  mejor  explotación  de  sus  tierras.  El   125
   122   123   124   125   126   127   128   129