Page 15 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 15
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO 2013
DE PADCAYA
Todas estas zonas tienen como principal actividad económica a la agricultura, luego le
sigue la ganadería; pero la actividad agrícola no resulta del todo provechosa a pesar de
contar con suelo y clima favorables, esto debido a la poca disponibilidad de agua que
permita aprovechar de manera racional las tierras existentes.
La baja cantidad de agua provoca serias limitaciones en el desarrollo agrícola, dando como
resultado un escaso avance en la producción y productividad de los cultivos y al mismo
tiempo limita a la población de estas comunidades en su desarrollo socioeconómico.
El recurso hídrico se concentra en cierto periodo del año, siendo desaprovechado el mismo,
mientras que durante el periodo de estiaje resulta insuficiente. La baja cantidad de agua se
debe al reducido o nulo aporte de las micro cuencas de la comunidad de Tacuara en la
época seca, mientras que en la época de lluvias no se aprovecha por falta de capacidad de
almacenamiento y regulación de estos recursos, los mismos que podrían cubrir
adecuadamente las necesidades de los cultivos en el periodo productivo, vemos por ejemplo
que se ha tratado de almacenar agua en la Presa Tacuara, pero que por la altura de la misma
no tiene un uso adecuado y suficiente.
14