Page 28 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 28

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO        2013
                                                                                 DE PADCAYA

               2.2  ANTECEDENTES


               La  Oficina  Técnica  Nacional  de  los  Ríos  Pilcomayo  y  Bermejo  OTN-PB,  en  el  marco  de  la
               Constitución  Política  del  Estado  Plurinacional  de  Bolivia,  en  su  Capítulo  Quinto  Recursos
               Hídricos, y de los principios del Plan Nacional de Desarrollo de Riego para “Vivir Bien”, que
               considera  los  principios:  Soberanía  con  seguridad  alimentaria,  integralidad,  equidad  social,
               género y generacional, multiculturalidad, subsidiariedad, planificación participativa concertada y
               flexible, sostenibilidad y autogestión. La OTN-PB basa sus políticas de intervención “que es de
               promover  el  uso  y  aprovechamiento  integral  de  los  recursos  hídricos,  priorizando  el  consumo
               humano, la producción agropecuaria y la conservación de la Biodiversidad y entre sus funciones
               principales son de realizar estudios básicos para los programas y proyectos de aprovechamiento
               hídrico de las Cuencas de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, tomando en cuenta la Gestión Integrada
               de los Recursos Hídricos”. Bajo estos fundamentos, los habitantes de la comunidad Tacuara en
               pleno, solicitan la elaboración de un Diseño Técnico Económico Social y Ambiental (T.E.S.A.)
               de  un  proyecto  de  sistema  de  riego  para  la  comunidad,  donde  se  caracteriza  la  zona  por  ser
               potencialmente agropecuaria. Sin embargo la producción comunal se encuentra limitada por la
               inexistencia de infraestructura de  riego adecuado, con una sola siembra anual,  deficiencias de
               riego y además, sujeta a una rustica captación de agua lo que determina que sea una agricultura
               de subsistencia que se refleja en la calidad de vida de los habitantes.


               Para  lograr  este  objetivo,  se  llevó  adelante  reuniones  de  coordinación  interinstitucional    de  la
               Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo  (OTN-PB), Técnicos del Servicio
               Departamental de Riego (SEDERI) y técnicos de Municipio de Padcaya , concertándose en forma
               participativa la demanda comunal del sistema de riego, así como los requerimientos ingenieriles
               (labores de campo para el relevamiento de información, la ubicación y tipo de obras de captación,
               conducción,  almacenamiento  y  distribución  de  agua  efectuados  de  manera  concertada  y
               participativa  con  los  comunarios,  permitiendo  realizar  el  Diseño  Técnico  Económico  Social  y
               Ambiental (T.E.S.A.), para mejorar el manejo del recurso hídrico, ampliando la diversificación
               agrícola,    pecuaria  y  mejorar  las  condiciones  de  vida,  para  la  “Seguridad  con  soberanía
               alimentaria” bajo el paradigma del “Vivir Bien”.


               En  ese  marco  la  Oficina  Técnica  Nacional  de  los  Ríos  Pilcomayo  y  Bermejo  (OTN-PB)  a
               solicitud del Municipio de Padcaya, y de  la comunidad de Tacuara, ha decidido llevar adelante el
               Estudio Técnico, Económico, Social y Ambiental (TESA) del Proyecto “Construcción Sistema de
               Riego Tacuara Municipio de Padcaya Departamento de Tarija”.


               2.3  OBJETIVOS, METAS Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO

               2.3.1  OBJETIVO GENERAL


               Garantizar la disponibilidad de agua para mejorar el sistema de la producción agrícola y pecuaria,
               que permita elevar el nivel productivo, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la
               población beneficiaria del proyecto, mediante la comercialización de la producción excedentaria,







                                                                                                                    26
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33