Page 33 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 33
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
Componentes: PRESUPUESTO GENERAL DEL
PROYECTO
Infraestructura
1. Obras Preliminares Los
2. Obra de Toma La Esquina 18.098,34 beneficiarios
3. Obra de Toma La Huerta 104.253,11 cumplen con la
4. Aducción y Distribución contra parte
5. Tanque de Distribución 90.064,71 especificada en
Sub Total el Proyecto
2.339.268,00
Acompañamiento
12.255,22
Supervisión 2.563.939,39
TOTAL COSTO DEL PROYECTO
102.050,00
131.076,00
2.797.065,39
2.4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
En la comunidad Tacuara, como actividad principal está la producción agrícola a secano, seguida
en menor medida por la pecuaria, un sector muy reducido de la comunidad cuenta con un sistema
de micro riego con canales rústicos de tierra, pero por la poca cantidad de agua que circula por
este sistema de riego, apenas se puede llegar a regar alrededor de 15,9 ha., y la producción
agrícola se encuentra muy limitada.
La comunidad Tacuara cuenta con amplias superficies de terrenos de cultivo; actualmente la baja
o casi nula cantidad de agua de riego disponible provoca serias limitaciones en el desarrollo
agrícola dando por resultado un escaso avance tanto en la producción como en la productividad
de los cultivos y al mismo tiempo limita a los pobladores en promover su desarrollo
socioeconómico.
Entrevistas realizadas a diferentes comunarios, indican que la producción agrícola especialmente
a secano, está disminuyendo paulatinamente en los rendimientos de los diferentes cultivos que
producen en forma general, estos decrementos consideran que se debe a las prolongadas sequias,
a las lluvias irregulares, siendo alguna de alta intensidad y de corto tiempo, la presencia de
ocurrencias de estiaje, por lo que solamente llegan a producir en una sola campaña agrícola al
año, en época de lluvias, la misma que ya no tienen periodos definidos.
31