Page 41 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 41

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

               Los  trabajos  en  el  ámbito  agrícola  que  desarrolla  tienen  que  ver  con  desgranado  del  maíz,  el
               pelado del maní, echar la semilla durante la siembra, ayudar en los momentos de cosechas, la
               atención de los animales dándoles de comer y llevándolos a pastorear, etc., nos demuestra las
               relaciones de producción (agrícolas y pecuarias).


               El  papel  que  desempeña  la  mujer  como  encargada  de  una  gran  variedad  de  trabajos  es
               fundamental  para  la  manutención  y  reproducción  de  la  familia  campesina  y  estas
               responsabilidades  aumentan  cuando  el  marido  emigra  hacia  la  zafra  de  Bermejo  o  hacia  la
               República Argentina. En estos periodos es la mujer la que tiene que tomar decisiones respecto al
               conjunto de las actividades agrícolas o pecuarias;  en caso  de no contar  con la ayuda de hijos
               varones se ve en la necesidad de contratar peones, trabajar ella misma la tierra o cumplir jornales
               al interior de su comunidad


               2.5.6  RUBROS DE EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA

               2.5.6.1 CULTIVOS TRADICIONALES


               La existencia de microclimas y ambientes homogéneos de producción en la comunidad, permiten
               una  diversidad  considerable  de  cultivos,  tales  como  hortalizas,  frutales,  tubérculos  y  raíces,
               dependiendo de la ubicación en la comunidad y la disponibilidad de agua (riego o secano).


               Entre las hortalizas y leguminosas que son producidas en la comunidad, en orden de importancia
               según la superficie cultivada, se encuentra la arveja, la cebolla, el haba, la alfalfa, la zanahoria, la
               remolacha, el garbanzo, la lechuga, el repollo, y otras.


               En  los  otros  cultivos  hay  un  predominio  de  la  tecnología  tradicional,  principalmente  en  los
               cultivos de maíz, papa, y arveja a secano.


               2.5.6.1.1  CULTIVO DE PAPA CON RIEGO


               Se produce papa con un nivel tecnológico mejorado en la parte baja de la comunidad con clima
               semiárido; en cambio, en la parte alta y sin riego y/o con dificultades de acceso, la orientación
               principal  de  la  producción  es  la  subsistencia  de  la  familia  y  la  tecnología  utilizada  es  la
               tradicional.


               Entre  los  aspectos  importantes  para  conseguir  buenos  rendimientos,  es  el  uso  de  semillas
               "nuevas",  producidas  en  zonas  altas  de  la  cuenca  Camacho;  una  vez  que  la  semilla  nueva  es
               sembrada  puede  ser  utilizada  como  semilla  por  un  tiempo  no  mayor  de  los  tres  años,
               experimentando disminuciones considerables en el rendimiento a través del tiempo.


               El precio de las semillas producida en las zonas altas  de la cuenca Camacho es elevado, debido a
               la alta demanda de las zonas bajas; considerando que la semilla en la cuenca debe ser renovada
               periódicamente, el costo de una buena semilla se constituye en una limitante para la producción      39
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46