Page 43 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 43
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
Después de la cosecha y el retirado de la planta de maíz "chala", se introduce el ganado a la
parcela, práctica conocida como rastrojeo, el ganado permanece en el terreno hasta dejado
completamente limpio; con las primeras lluvias se prepara un terreno sin residuos de cosechas no
existiendo un aporte de materia orgánica, siendo en muchas ocasiones la única fuente de materia
orgánica el estiércol dejado por el ganado cuando consume el rastrojo y en el mejor de los casos,
se realiza la adición de estiércol desde los corrales.
Por otro lado, muchas parcelas de estas comunidades están ubicadas en terrenos con fuertes
pendientes, en estas parcelas aparejadas a los problemas señalados, la pérdida del suelo
superficial por efecto de la erosión hídrica es considerable. Para contrarrestar la erosión, el
agricultor siembra en curvas de nivel; sin embargo, dichas curvas son trazadas mediante
apreciaciones visuales, muchas veces con mayor pendiente que las recomendadas. En estas
parcelas para un manejo conservacionista del suelo se requiere de la implementación de prácticas
sencillas como son la construcción de zanjas de infiltración, surcos en curvas de nivel trazados
con un nivel tipo A y la construcción de terrazas donde exista abundante piedra superficial en la
parcela cultivada.
2.6 IDENTIFICACIÓN, MEDICIÓN, VALORACIÓN DE BENEFICIOS Y COSTOS OPTIMIZADOS
2.6.1 USO ACTUAL DE LA TIERRA
Los suelos de Tacuara, en un porcentaje muy bajo son dedicados a la agricultura; donde los
cultivos que mayormente se producen son destinados al consumo propio y para el mercado de
consumo; ya que se considera en este caso una agricultura que busca la seguridad y soberanía
alimentaria.
La producción agrícola es la principal actividad en la que gira la economía del productor de la
comunidad de Tacuara. El área mayor de cultivos se encuentra en la zona de Tacuara Centro y
Tacuara Arriba; mientras que la zona donde existe riego es Tacuara Abajo, donde se producen
hortalizas para la venta y forrajes para la crianza de animales.
2.6.2 CÉDULA DE CULTIVOS
Por las condiciones climáticas de la zona, sumada a la ubicación de la comunidad se desarrolla
una agricultura mayormente a temporal, aprovechando la época de lluvia y bajo riego se produce
en menor proporción comparativa, debido a que la zona a riego es una pequeña superficie.
El comportamiento de este sistema, determina la operación de riego, rol de turnos y la
distribución de cultivos en el calendario agrícola actual; mayormente se aprovechan cultivos de
autoconsumo y en una menor proporción cultivos comerciales.
Los principales cultivos por superficie cultivada en orden de importancia son: Maíz, Papa, Trigo,
Haba, Cebolla, Arveja, Lechuga, Tomate, Zanahoria y Avena. 41