Page 46 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 46

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

               2.6.2.4 HABA


               También el cultivo de haba es producido en la zona por sus ventajas debido a la época en que se
               la produce, la misma es producida como hortaliza para su comercialización en estado fresco. La
               siembra se realiza en el mes de mayo y su cosecha en el mes de octubre.


               Por su contenido nutritivo, es un producto importante para el consumo de los habitantes de la
               zona, es una leguminosa sembrada en pequeñas parcelas en la zona baja, mientras que en la zona
               de Tacuara Centro no se siembra haba en una superficie relevante como los demás cultivos, solo
               algún surco para el autoconsumo.


               2.6.2.5 CEBOLLA


               Es otro cultivo que también por su buen comportamiento en producción y calidad, permite a los
               productores  dedicarse al mismo,  es una hortaliza que permite obtener el  producto  en un buen
               periodo de tiempo, es un producto ampliamente comercializable como también consumido por la
               familia.


               La siembra de almácigos de Cebolla se realiza en el mes de mayo para llegar a su cosecha en el
               mes de diciembre.


               2.6.2.6 OTROS CULTIVOS EN MENOR ESCALA


               También se siembran en la zona de influencia del Proyecto, principalmente en Tacuara Abajo,
               otros  cultivos  como  ser  la  arveja,  lechuga,  tomate,  zanahoria  y  la  avena  para  forraje  y  se
               identifican algunas plantas frutales como el Duraznero, higo y manzano.


               2.6.3  ÁREA, RENDIMIENTO Y CALENDARIO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS


               De acuerdo a la información proporcionada por los beneficiarios del proyecto, de la comunidad
               de  Tacuara;  se  cuenta  con  15,92  has  a  riego  cultivadas  en  la  zona  de  Tacuara  Abajo  y  una
               superficie de 94 has de producción a secano con los cultivos de maíz, papa y trigo en las zonas de
               Tacuara  Centro  y  Tacuara  Arriba.  Los  rendimientos  de  los  cultivos  varían  en  función  de  las
               condiciones climatológicas principalmente por la escasez de agua; sin embargo el tipo de suelo
               arcilloso con buen contenido de materia orgánica permite obtener rendimientos aceptables; en los
               cuadros  siguientes  se  muestran,  las  superficies  de  siembra  por  cultivo;  luego  el  rendimiento
               promedio y la producción.













                                                                                                                    44
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51