Page 55 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 55
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
3.1.3 ALTERNATIVA 3
Construcción de un sistema de riego, con obra de toma ubicada en la zona de Campo La Huerta
comunidad de La Huerta sobre el río San Cristóbal, tubería de aducción para regar a Tacuara
Centro y Arriba con un ramal en la comunidad de Camacho y el ramal final para regar a la zona
de Tacuara Abajo.
3.2 ALTERNATIVA ELEGIDA
De acuerdo a datos recolectados en campo, la alternativa 1 por ejemplo, no reúne la condiciones
técnicas ni económicas para satisfacer la demanda de agua para riego para toda la comunidad, la
Presa almacena muy poca agua y no satisface ni a las parcelas más cercanas de la misma; dentro
de la misma, la quebrada de Alizos, no tiene el caudal necesario para la demanda de riego de la
comunidad que sobrepasa los 100 litros segundo, y esta toma solo garantiza 32 litros por
segundo, además por estar en otra comunidad se hace más complicado solicitar el derecho de uso
de sus aguas y llevaría a un conflicto social.
Por otra parte la alternativa 2, presentó el inconveniente social de reclamo por parte de la
comunidad de Camacho ya que no se beneficiaban áreas de cultivo de dicha comunidad, pasando
solamente la tubería por el camino de la comunidad.
La alternativa elegida, es de por si adecuada para satisfacer la demanda de agua para riego en la
comunidad de Tacuara, se ha calculado 600 litros segundo en plena época de estiaje, lo cual hace
suponer que en época de lluvias la oferta sube considerablemente, si bien el costo es mayor a las
dos alternativas anteriores, la solución de manera definitiva de riego para Tacuara lo viabiliza,
además de que soluciona también el requerimiento de la comunidad de Camacho beneficiándose
también la misma; por tanto la alternativa elegida es la tercera, la toma de la zona El Molino en la
comunidad La Huerta sobre el rio San Cristóbal.
53