Page 58 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 58

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

                   -  La pendiente del curso principal es de 0.0530 [m/m]

                      La determinación de caudales máximos de uso el método racional y triangular, donde se

                      obtuvo un caudal máximo de 687.13 m³/s
                      Para la determinación de caudales mínimos  se utilizó el método de similitud cuencas,

                      donde se obtuvo un caudal mínimo de 0.240 m³/s


               4.1.2  INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA, CONDUCCIÓN, CAPTACIÓN, OBRAS EN LA ZONA DE
                      RIEGO


               El  sistema  propuesto  para  el  riego,  es  por  gravedad,  la  aducción  por  tubería  de  PVC,  la
               distribución por medio de un sistema de tuberías, teniendo como fuente de abastecimiento el rio
               Camacho, los mismos que presentan un caudal superficial permanente en todo el año.


               El diseño de la infraestructura está compuesto por los siguientes componentes:


                   a.  Obras Preliminares
                   b.  Obras de Toma La Esquina
                   c.  Obra de Toma La Huerta
                   d.  Aducción y Distribución
                   e.  Tanque de Distribución


               4.1.2.1 OBRA DE TOMA LA ESQUINA


               Se  considera  una  Obra  de  captación  directa  tipo  canal  de  derivación,  con  un  azud  tipo
               CREAGER,  Conjuntamente  con  los  comunarios,  se  ha  ubicado  el  lugar  de  emplazamiento,
               dependiendo en principio de las condiciones del terreno  y de la topografía con cuya altura de
               salida se pueda abarcar a toda las áreas de cultivo, siendo elegido como lugar de emplazamiento,
               un lugar donde se puede fundar el muro de la obra de toma, siendo esta la zona más apropiada
               para el emplazamiento de una obra de estas características, además cuya cota de salida permite
               llegar con el trazo de la tubería a todas las áreas de cultivo.


               En la presente obra de toma se tiene un azud derivador de 40 metros de longitud que cruza el rio,
               además que se contempla en el diseño un gavión de encausamiento de 50 metros de longitud,
               para una mejor captación de agua en la obra de toma.


               4.1.2.2 OBRA DE TOMA LA HUERTA:


               Debido   a que el  cauce  del  rio San Cristóbal La Huerta tiende a cambiar de dirección  con el
               transcurrir de los años, se establece una obra de toma tipo derivadora que atraviesa el rio, con una
               longitud de 40 metros.(Ver detalle Planos de diseño)                                                 56
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63