Page 62 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 62
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
Cuadro 22. Superficie por cultivo a corto y largo plazo
TACUARA: CAMACHO
MES DE ZONA BAJA TACUARA: ZONA RAMAL SUPERFICIE
Nro. CULTIVO MEDIA Y ALTA
SIEMBRA SUPERFICIE SUPERFICIE (has) SUPERFICIE TOTAL (has)
(has) (has)
1 Maíz Octubre 5,60 68,30 25,20 99,10
2 Papa Agosto 4,20 45,00 24,80 74,00
3 Trigo Octubre 0,50 20,60 3,36 24,46
4 Haba Mayo 1,20 9,20 4,80 15,20
5 Cebolla Mayo 0,90 13,90 2,88 17,68
6 Arveja Julio 1,40 9,90 5,76 17,06
7 Lechuga Junio 0,80 10,16 3,84 14,80
8 Tomate Julio 0,98 6,56 2,82 10,36
9 Zanahoria Mayo 1,22 11,00 4,32 16,54
10 Avena Agosto 1,60 13,20 9,60 24,40
11 Alfalfa Julio 1,16 12,10 4,20 17,46
12 Vid Julio 1,02 8,36 4,42 13,80
TOTAL 20,58 228,28 96,00 344,86
Fuente: Del Estudio
En el sub sistema de riego de Tacuara abajo se considera una superficie de 20,58 hectáreas, con
12 cultivos donde la mayor superficie corresponde al maíz con siembra en octubre, papa en
agosto para la siembra Miscka y Avena, además de los otros cultivos que son importantes para la
seguridad alimentaria como también para la soberanía alimentaria. En el sub sistema de riego de
Tacuara Centro, se implementan primeramente 228,28 hectáreas con riego tanto en Tacuara
Centro como en Tacuara Arriba; también es importante indicar que los cultivos de maíz y papa en
las siembras tempranas serán los de mayor superficie; también se destaca el cultivo de trigo, para
asegurar la disponibilidad de alimentos; luego la cebolla como cultivo comercial, la zanahoria y
las demás hortalizas como la haba, arveja, lechuga y tomate; todas con siembra en invierno;
también se implementa la avena y la alfalfa para forraje; finalmente la vid como cultivo
industrial.
En cuanto al ramal Camacho que corresponde a la aducción del sub sistema Tacuara Centro, se
contempla abastecer con riego a 96,00 has, dejando las correspondientes llaves para uso del agua
de riego; la cédula de cultivos también es similar, donde se fortalece a los cultivos ya
mencionados y se incluye la producción de vid.
En forma global tomando en cuenta ambos sistemas de riego, tanto el de Tacuara Abajo como el
de Tacuara Centro, se cuenta con 12 cultivos totalizando un número de 344,86 has.
El calendario agrícola propuesto es el siguiente:
60