Page 73 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 73
ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE 2013
PADCAYA
En función a las características del terreno se plantea, la construcción de puentes colgantes, en los
diferentes ramales que comprenden el sistema: 13 puentes en la aducción principal, 14 en el
ramal 1, 15 en el ramal 2, uno en el sub-ramal 1 y uno en el sub-ramal 2. Para más detalle ver
anexo de cómputos métricos
Cabe decir, que el sistema de riego cuenta con el diseño de cámaras rompe presión, cámaras
purgadoras de aire, válvulas de retención, etc. Es decir todos los elementos necesarios, para
garantizar un buen funcionamiento del sistema.
5.1.1.5 DISEÑO HIDRÁULICO DE LA ADUCCIÓN
5.1.1.5.1 CAUDAL DE DISEÑO
El caudal de diseño de las obras de aducción depende del sistema de abastecimiento de agua y
sobre todo de la demanda de las áreas de cultivos determinadas de acuerdo a un balance hídrico.
• El caudal de demanda para el sistema de la obra de toma La Huerta es de 115 lt/seg.
• El caudal de demanda para el sistema de la obra de toma la esquina es de 12,3 lt/seg.
5.1.1.5.2 CONSIDERACIONES TÉCNICAS TOMADAS EN CUENTA EN EL DISEÑO
Para cada sección hallada se verifica la velocidad mínima permisible en tubería de PVC presenta
una velocidad de 0,60 m/s.
El material de la tubería, su revestimiento determina la rugosidad de la superficie de la tubería,
que es un valor que con el tiempo se incrementa a causa de falta de limpieza o desgaste del
revoque original, para sistemas de tubería es de 0,009 el coeficiente de fricción.
5.1.1.5.2.1 VELOCIDADES DE DISEÑO
La velocidad mínima debe ser de 0,60 m/s, sin embargo pueden ser menores si el ingeniero
proyectista justifica técnicamente en función de la tensión tractiva mínima necesaria para la auto
limpieza del canal.
5.1.1.5.3 DISEÑO HIDRÁULICO DE TUBERÍAS
Son acueductos que trabajan a presión, su presión de trabajo es mayor a la presión atmosférica. El
movimiento de agua se debe netamente a la fuerza de la gravedad sobre la masa de agua.
71