Page 84 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 84

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

                   -  Beneficiarios que no realicen el trabajo de acuerdo a las especificaciones técnicas
                   -  Beneficiarios que demoren en la ejecución de dichas actividades
                   -  En proyectos de riego por tubería se necesita en un porcentaje mayor, mano de obra calificada y
                      semicalificada. Por lo que los beneficiarios pueden intervenir en un porcentaje mínimo.
                   -  Empresa ejecutora no conforme con las actividades realizadas por los beneficiarios

               Debido a estos motivos se puede llegar a un retraso exagerado en la ejecución del proyecto, por lo que se
               intenta no involucrar en trabajo de los beneficiarios con el de la empresa ejecutora


                   c)  Cronograma de construcción de obras


                   El plazo de ejecución es de 471 días calendario.  Ver anexo.


               6.2   ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO


               ASISTENCIA  TÉCNICA  INTEGRAL  A  LA  EJECUCIÓN  Y  PUESTA  EN  MARCHA  DEL  SISTEMA
               (ACOMPAÑAMIENTO)


               El  concepto  de  Acompañamiento,  en  los  sistemas  de  riego  que  se  están  implementando,  por
               medio de sus componentes y ejes temáticos, tienen por objetivo central y definitivo lograr una
               buena  ejecución  de  obras  y  el  cambio  de  actitud  en  los  usuarios  para  que  mediante  los
               instrumentos  generados  en  forma  conjunta  y  consensuada,  el  manejo  y  la  administración  del
               sistema de riego sea autogestionario y sostenible.


               Los  componentes,  modalidades  y  estrategias  para  el  servicio  de  acompañamiento  será  de
               principio ampliamente debatidos y consensuados primeramente en la siguiente fase del proyecto,
               “Estudio  Integral  Técnico,  Económico,  Social  y  Ambiental”  (TESA),  las  discusiones  giraran
               alrededor de la fase de Ejecución, Operación, Mantenimiento y Administración del sistema de
               riego incluida la toma.


               Para introducir el planteamiento dentro de un ámbito donde tanto el servicio de Acompañamiento
               como la Asistencia Técnica sean concurrentes, con distintas técnicas, métodos y líneas de acción,
               el concepto central, desarrollado por PRONAR, es perfectamente rescatable en el sentido de que
               el enfoque de Asistencia Técnica desde la perspectiva de los proyectos de riego, redefine el rol de
               los actores, manteniendo a la organización campesina como institución motriz en la gestión de los
               sistema de riego y a las instituciones involucradas como entidades de prestación de servicios que
               acompañan  y  facilitan  la  formulación  de  proyectos,  poniendo  a  disposición  de  los  usuarios
               conocimientos y alternativas técnicas.


               El concepto de Asistencia Técnica, en lo fundamental, está basado en los siguientes principios:


               La  sostenibilidad  y  la  autosugestión  de  los  sistemas  de  riego  suponen,  no  solo  una  estrecha
               interrelación entre elementos de infraestructura, recursos agua y suelo y aspectos organizativos,    82
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89