Page 85 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 85

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

               sino  también  una  profunda  inserción  de  sus  condiciones  de  gestión  en  el  contexto  físico–
               ecológico, socioeconómico y cultural existente.


               Las  instituciones  presentes  en  el  proceso  de  diseño  y  construcción  de  los  sistemas  de  riego,
               deben, más allá de introducir o imponer novedosa infraestructura o tecnología a través de una
               labor de promoción, concientización y entrenamiento, asumir el rol de prestadores de servicios de
               acompañamiento  a  la  “toma  de  decisiones”  campesinas  sobre  el  diseño  y  construcción  de  los
               sistemas de riego y las condiciones de su futura gestión.


               La Asistencia Técnica, estaría referida “al servicio de acompañamiento en la fase de ejecución de
               obras  y  operación  del  sistema  de  riego  a  objeto  de  obtener  como  resultado  la  ejecución  del
               proyecto de modo participativo y concertado, a través del apoyo a las Comunidades Beneficiarias
               (CB)/Entidad  Promotora  (EP),  en  la  suscripción  de  actas  de  reuniones  que  constituyen  la
               constancia  de  las  decisiones  tomadas  sobre  la  alternativa  del  diseño  adoptado,  acuerdos
               establecidos sobre organización, condiciones de adquisición de derechos de agua y definición de
               aportes  para  la  ejecución  del  proyecto,  acuerdos  sobre  las  formas  de  distribución  y
               responsabilidades  de  operación  y  definición  de  aportes  en  mano  de  obra  y  cuotas  para  la
               operación y mantenimiento.


               Sin  embargo  cabe mencionar, si  bien los  servicios  de Asistencia Técnica a ser contratados se
               refiere  solo  en  la  fase  de  ejecución  de  obras,  este  concepto  como  modalidad  de  Asistencia
               Técnica en los sistemas de riego campesino, plantea la aplicación del enfoque en todo el ciclo de
               los  proyectos,  es  entendible  que  las  dificultades  de  implementar  proyectos  de  mejoramiento
               concertados son mayores en la etapa de ejecución.


               La innovación del presente planteamiento, sin disminuir la importancia de la fase de Ejecución.
               No es menos importante la fase de operación y manejo del proyecto, es en esta instancia donde
               los usuarios han puesto énfasis en la necesidad de diseñar un servicio que desarrolle un apoyo
               integral para consolidar aspectos como: La funcionalidad del sistema de riego, la operabilidad de
               la red de riego, la aplicabilidad de la cédula de cultivos, conservación de los suelos, manejo de
               agua  en  parcela,  aspectos  de  tecnología  (uso  irracional  de  productos  químicos),  aspectos  de
               mercadeo, saneamiento  de tierras, asesoramiento en la elaboración de documentos  y gestiones
               administrativas,  transformación  e  industrialización  de  la  producción  excedentaria  y  otros,  que
               requieren no sólo la verificación de su funcionamiento sino introducir mecanismos correctivos
               para que su implementación sea durable y sostenible además de que sea una vía donde finalmente
               los beneficiarios logren cierta estabilidad económica.


               Otro  aspecto  que  resalta  en  el  planteamiento  del  concepto  de  Asistencia  Técnica  al  riego
               campesino, está relacionada a que actores locales con presencia en la zona y reconocimiento de
               familias y comunidades campesinas, como es el caso de las ONG’s y otros, tienen condiciones
               más favorables para asumir  y poner en práctica la nueva dimensión de la Asistencia Técnica,
               fortaleciendo  a  los  actores  campesinos  en  el  ejercicio  de  su  real  capacidad  y  la  toma  de
               responsabilidades en los asuntos que son de su interés.







                                                                                                                    83
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90