Page 93 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 93

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

                      técnico  de  apoyo  que  se  ha  planteado  en  la  gestión  de  riego  con  proyecto,  en  las
                      condiciones actuales donde existe bastante limitación en la disponibilidad de recursos, es
                      posible que las instituciones de apoyo previstos como el Municipio y la Sub Gobernación,
                      no estén en posibilidades de implementar la oficina técnica de apoyo a los Sistemas de
                      Riego y particularmente al sistema de riego Tacuara, en este caso la Entidad encargada
                      del  Servicio  de  Acompañamiento    tendrá  que  programar  algunas  actividades  de
                      capacitación  y/o  entrenamiento  en  el  manejo  ,  seguimiento  y  conservación  de  los
                      componentes del sistema, orientado a la mayor cantidad posible de los usuarios.


                   •  El monitoreo del sistema, está estrechamente relacionado al anterior punto, sin embargo
                      es  preciso  que  la  entidad  de  Servicio  de  Acompañamiento,  prevea  la  realización  de
                      eventos  técnicos  relacionados  exclusivamente  a  este  aspecto  pudiendo  englobar  los
                      aspectos de mantenimiento del sistema de riego.


                   •  Los  resultados  en  la  investigación  agrícola  propiamente  dicha  normalmente  son  a
                      mediano y largo plazo y requiere de fuertes inversiones económicas, y una investigación
                      agrícola  propiamente  dicha  no  existe  en  la  zona  del  proyecto.  Esta  actividad  se  debe
                      iniciar realizando una revisión de la actual tecnología, pues sería importante implementar
                      algunas tareas tales como la instalación de parcelas demostrativas para la observación de
                      técnicas de manejo y conservación de suelos bajo riego, observación del comportamiento
                      de  nuevas  variedades  de  los  cultivos  actuales,  niveles  de  fertilización,  manejo  y
                      administración  de  fertilizantes,  redefinición  de  épocas  de  siembra  en  función  de  los
                      mercados, la disponibilidad de agua y recursos; uso y manejo adecuado  de     productos
                      químicos como insecticidas, fungicidas  y herbicidas, que actualmente están siendo mal
                      utilizados  y  en  forma  masiva  que  a  futuro  puede  generar  algunos  desequilibrios
                      ambientales.


                   •  La  investigación  en  la  práctica  de  riego,  viene  asociado  a  las  actividades  de
                      implementación de parcelas demostrativas, es muy importante que la práctica del riego
                      sea dentro de los criterios más razonablemente posibles, para que el uso del agua a nivel
                      de parcela sea el más eficiente. Uno de los temas centrales que se debe introducir en este
                      punto es la economía del agua mediante la implementación de métodos de riego como el
                      de  aspersión  y  goteo,  para  lo  cual  es  perfectamente  realizable  acciones  puntuales  que
                      sirvan como base para que los productores de la zona puedan a corto plazo adoptar estas
                      tecnologías sobre todo en sectores donde la escasez de agua es mucho mayor.


                   •  El  cambio  de  un  sistema  de  producción  a  secano  transformarlo  en  un  sistema  de
                      producción bajo riego, pueden producir graves problemas en los sistemas productivos, en
                      la  integridad  del  suelo,  que  pueden  ser  objeto  de  erosiones,  inundaciones  y  otros
                      problemas que puede perjudicar seriamente a los productores; en este sentido la entidad
                      del  servicio  de  acompañamiento,  debe  introducir  algunos  mecanismos  para  que  la
                      transición  de  una  situación  a  otra  no  sea  dramática  ni  atentatoria  a  los  intereses  y
                      principios de los usuarios ni de la infraestructura de riego, al respecto se debe propiciar







                                                                                                                    91
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98