Page 94 - Sistema de Riego - Tacuara, Padcaya
P. 94

ESTUDIO TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO TACUARA MUNICIPIO DE          2013
                                                        PADCAYA

                      eventos  y  acciones  técnicas,  donde  los  usuarios  adquieran  nuevos  conocimientos  y
                      destrezas para enfrentar adecuadamente este proceso.


                   •  Por otro lado es vital la conclusión del trámite de la Personería Jurídica y el inicio del
                      trámite del Título de Aguas que demuestre que la comunidad es dueña de la fuente de
                      agua de la toma sobre el rio Camacho y Notariar el acuerdo con las comunidades de La
                      Huerta y Camacho, la primera sobre el derecho de uso y la segunda el derecho de paso. La
                      seguridad  jurídica  del  agua  es  una  condición  básica  para  el  aprovechamiento  de  las
                      fuentes.


                   •  Durante la fase de Ejecución del proyecto, la entidad de servicio de acompañamiento debe
                      desarrollar acciones para realizar la planificación, ejecución, seguimiento y consolidación
                      del aporte local, además de promover la interacción con los actores involucrados en el
                      proyecto, ampliando esta interacción a otras comunidades y organizaciones para generar
                      procesos de intercambio de conocimientos, experiencias y comercialización de productos
                      locales.



                   •  Otra acción de la entidad de Servicio de Acompañamiento, radica en la capitalización y
                      consolidación  de  mercados  internos  y  externos.  Con  la  puesta  en  marcha  del  proyecto
                      (operación del sistema) y la incorporación de los nuevos terrenos al proceso productivo
                      bajo  riego,  inevitablemente  existirá  acumulación  temporal  de  productos  aunque  se
                      disponga de mecanismos ágiles de transporte y comercialización, por otro lado existe la
                      competencia de otros centros de producción que pueden causar la caída de los precios,
                      ante  este  escenario  es  importante  buscar  alternativas  de  utilización  económica  de  los
                      productos  para no  causar pérdidas,  como  la transformación  de los  productos,  mediante
                      procedimientos  caseros  o  semi  industriales,  identificar  formas  de  almacenamiento  y
                      conservación de los productos perecederos e imperecederos, hasta el momento oportuno
                      de su comercialización. Una tarea útil para los procesos de mercadeo es un seguimiento y
                      actualización de la dinámica de los precios en los mercados más importantes, sobre cuya
                      base  es  posible  planificar  los  cultivos  a  sembrarse,  épocas,  superficies  y  hasta  tipo  de
                      variedades  de  acuerdo  al  requerimiento  del  mercado,  estas  curvas  de  comportamiento
                      serán  una  herramienta  muy  valiosa  para  afinar  el  proceso  productivo  en  la  zona  del
                      proyecto.


                   •  En  resumen  la  entidad  de  Servicios  de  Acompañamiento  debe  generar  productos,  que
                      coadyuven  al  buen  manejo  y  administración  del  sistema,  además  de  orientar  la
                      organización local hacia el logro de la autogestión y la sostenibilidad, este proceso lleva a
                      la  generación  de  documentos,  implica  una  acción  continua  y  sostenida  de  interacción
                      entre  la  entidad  de  Asistencia  Técnica  en  sus  distintos  niveles  e  instancias  con  la
                      organización local y los usuarios, para que de manera consensuada y conjunta se puedan
                      lograr los objetivos planificados.


                   •  Los documentos más importantes sin ser limitativos en el número y calidad de productos,
                      mínimamente se deben elaborar los siguientes:                                                 92
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99