Page 10 - Saneamiento Rio Guadalquivir
P. 10
Resumen Página 7
AÑO 2035 POBLACION 494769 habitantes
$usd 840925
COLECTOR 1
COLECTOR 2 $usd 239181
COLECTOR 3 $usd 1139311
COLECTOR 4 $usd 785631*
COLECTOR 5 $usd 814840
COLECTOR 6 $usd 308500
EMISARIO $usd 6469105
*Incluye el costo del sifón invertido.
6. SOLUCIONES AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD.
Del análisis de los tratamientos existentes en la ciudad pueden señalarse los siguiente:
• Se ha demostrado la peligrosidad de los efluentes de las lagunas de estabilización (principal
tratamiento de los residuales de la ciudad), fundamentalmente desde el punto de vista de la
elevada concentración de coliformes fecales ya que estos organismos indicadores señalan la
posible presencia de microorganismos patógenos. Similares resultados se derivan del estudio
de las cámaras sépticas, que requieren otra solución para el tratamiento biológico, y además
no reciben mantenimiento, con lo cual son prácticamente inútiles.
• El tratamiento propuesto por la consultora Italiana STCV, consistente en Reactores
Anaerobios de Flujo Pistón y Lagunas de Estabilización, no resulta suficiente para la solución
al tratamiento, ya que en el año 2003 estaría funcionando a su máxima capacidad. El sistema
de lagunaje no resuelve los problemas para poblaciones de esta magnitud ya que se requieren
grandes áreas.
• Otra consideración importante es que los diseños proyectados se han realizado sobre la base
de un residual con características domésticas, no incluyéndose las industrias consideradas
como grandes productoras de residuos líquidos con altas cargas contaminantes aportadas. El
crecimiento que se pronostica de la población traerá como consecuencia un mayor desarrollo
de las industrias por lo que se deben tomar estrictas medidas para el control de la calidad de
los efluentes vertidos por las mismas.
• En la actualidad la población equivalente para la margen izquierda, obtenida de los análisis
realizados es de 111465 habitantes y la población física es de poco mas de 71000 habitantes,
correspondiendo la diferencia al aporte de las industrias existentes en el área.
• Dentro de las alternativas de solución al tratamiento de los residuales líquidos de la ciudad de
Tarija, se han analizado tanto sistemas convencionales como avanzados de tratamiento. Entre
los convencionales se han considerado los lechos bacterianos y las lagunas de estabilización.
Entre los avanzados se incluyeron el cieno activado, las lagunas aereadas, los digestores de
manto de lodo de flujo ascendente y lecho fijo, los reactores anaerobios de flujo pistón y
también combinaciones de los dispositivos antes expuestos.