Page 13 - Saneamiento Rio Guadalquivir
P. 13
Resumen Página 10
- Tanques sépticos y filtros verticales de arena para la disposición de los efluentes de las
restantes viviendas nucleadas.
7. SOBRE LOS RESIDUOS SOLIDOS.
En los residuos sólidos se aplica el sistema de recolección y acarreo. Por el momento parece ser
suficiente, pero con el futuro crecimiento de la población deberán tomarse medidas para
mantener el servicio y evitar el deterioro acelerado. El área de disposición de estos residuos está
situada en una zona de topografía accidentada y dispone de un área limitada.
Es necesario crear el plan de inversiones por anticipado para prever los recursos financieros,
materiales y humanos, con los que se pueda afrontar el crecimiento progresivo de los residuos
sólidos.
Resulta conveniente estudiar las posibilidades de recuperación y reciclaje de las materias primas
contenidas en la basura.
Para este plan hay que tener en cuenta que el aspecto de más peso económico está en la
renovación del parque de vehículos necesarios para garantizar la recolección de residuos
domiciliarios. La tabla que se presenta a continuación es el resumen de la propuesta que para
estos vehículos se obtuvo por optimización de los costos de operación.
Dentro de este plan debe contemplarse la posibilidad de ubicación de un segundo relleno
sanitario en la zona norte de la ciudad o al oeste de La Tablada.
Renovación del parque de vehículos de recolección domiciliaria.
Año n Baja Nuevo m Baja Nuevo Inversión* Incremento Inversión
$usd cantidad tonelada**
Ton/día $usd/ton
2000 2 2
2005 3 1 2 2 60000 10,25 3,13
2010 3 1 1 2 1 1 65000 14,58 2,44
2015 5 2 2 1 1 95000 18,18 2,86
2020 4 1 4 2 70000 24,00 1,60
2025 7 3 4 1 1 125000 31,90 2,15
2030 6 1 8 4 140000 42,87 1,79
2035 10 4 9 1 155000 55,96 1,52
En 35 años : 12 10 710000 197,74 1,97
8. SOBRE EL AREA RURAL.