Page 7 - Saneamiento Rio Guadalquivir
P. 7

Resumen                                                                          Página 4

                  •  Se presenta una aparente contradicción entre el alto valor de oxígeno disuelto y la
                      concentración de DBO en los tramos más contaminados de la corriente, donde resulta difícil
                      valorar la presencia de coliformes fecales por la disparidad de valores que se reportan.


                  •  No se realizaron mediciones del caudal del río cuando se tomaron las muestras y por tanto no
                      se puede valorar si la carga contaminante que transporta la corriente, es  constante o presenta
                      alguna tendencia a crecer o disminuir.


                  4. PLAN DE MONITOREO PARA CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS   AGUAS.
                  Sobre la base de los datos analizados y para garantizar un  flujo de información estable y
                  confiable se propone el siguiente plan de monitoreo.


                   El plan de monitoreo resulta fundamental por las siguientes razones:

                  •  Es la base de la información para el diseño de los nuevos sistemas de tratamiento .
                  •  Permite el control del funcionamiento de los sistemas de tratamiento existentes.
                  •  Es una herramienta para la aplicación de la legislación vigente, en materia de vertimiento.
                  •  Sirve como señal de alerta ante cualquier contaminación, permitiendo la toma de medidas
                      emergentes para la mitigación de los daños.

                  El monitoreo se debe realizar en tres grandes  áreas: el río; las industrias y los sistemas de
                  tratamiento existentes.
                  En los puntos de muestreo correspondientes se realizarán dos tipos de pruebas: medición de
                  caudales (aforo) y análisis de  la calidad del agua desde el  punto de vista físico; químico y
                  biológico.


                  PLAN DE MONITOREO EN EL RIO GUADALQUIVIR.
                                                          Parámetros a medir y periodicidad en días.
                         Puntos de muestreo            Q    T  PH O 2 DBO 5         N    P   CF    Sólidos
                 Aguas abajo de Canasmoro               7    7    7    7     7      7    7    7       7
                 Aguas abajo San Lorenzo                -   15   15  15     15     15  15  15        15
                 Obrajes                                7    7    7    7     7      7    7    7       7
                 Quebrada Sagredo                       -   15   15  15     15     15  15  15        15
                 Quebrada el Monte                     15  15    15  15     15     15  15  15        15
                 Quebrada San Pedro                    15  15    15  15     15     15  15  15        15
                 Quebrada Torrecillas                   7    7    7    7     7      7    7    7       7
                 Angosto San Luis                       7    7    7    7     7      7    7    7       7
                  - Q: caudal                         -  N: Nitrógeno                 - DBO 5: demanda bioquímica de oxígeno
                  - T: temperatura                 -  P:Fósforo
                  - O 2 : oxígeno disuelto       - CF: coliformes fecales
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12