Page 100 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 100
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Cuadro Nº 53: Intensidades Máximas para Diferentes Periodos de Retorno y
Duración (mm/hr)
PERIODO DE DE LLUVIA HORARIA (mm/hr)
RETORNO DURACION DE LA LLUVIA "t" (hr)
T (años) 0 1 2 3 4 5 6 7
5.00 0.00 204.55 117.48 84.94 67.47 56.44 48.78 43.12
10.00 0.00 229.72 131.94 95.39 75.78 63.39 54.79 48.43
20.00 0.00 254.89 146.39 105.84 84.08 70.34 60.79 53.74
50.00 0.00 288.16 165.51 119.66 95.06 79.52 68.73 60.75
100.00 0.00 313.33 179.96 130.11 103.36 86.46 74.73 66.06
200.00 0.00 338.50 194.42 140.56 111.66 93.41 80.73 71.37
500.00 0.00 371.78 213.53 154.38 122.64 102.59 88.67 78.38
1000.00 0.00 396.95 227.99 164.83 130.94 109.54 94.67 83.69
Fuente: DYMAS S.R.L. 2016
Figura Nº 12: Curvas Intensidad – Duración – Frecuencia “IDF”
Fuente: DYMAS S.R.L. 2016
Lluvias de Alta Intensidad y Corta Duración
El conocimiento de las lluvias máximas para duraciones menores a 24 horas y sus
correspondientes intensidades es fundamental para la estimación de caudales
máximos a partir de datos de precipitaciones pluviales.
Estas intensidades máximas, para un periodo de retorno determinado, pueden
calcularse por procedimientos estadísticos cuando se disponen de registros de las
lluvias y sus duraciones (registros pluviográficos).
91
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.