Page 106 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 106
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Cuadro Nª 60: Coeficiente de Escurrimiento
COEF. DE
FACTORES DE CLASIFICACION ESCURRIMIENTO
0,3
Topografía (Ct) Terreno ondulado, con pendientes de 0,35% 0,2
Terreno accidentado, con pendientes de 4,00 % 0,1
Arcilloso - Firme 0,1
Suelos (Cs) Arcilloso - Arenoso 0,2
Arcilloso-Arenoso-Suelto 0,4
Cobertura (Cc) Terreno Cultivado 0,1
Bosque 0,2
Se ha tomado el valor de 0,4 debido a que las características topográficas de la
cuenca de aporte es plana a ondulada, la vegetación mayormente es de
pasturas nativas las cuales sirven de forraje para el ganado y como áreas de
recreación turísticas.
Caudales Máximos para Diferentes Periodos de Retorno
En la cuenca de aporte del Río Marañuelas y demás afluentes no se dispone de
datos hidrométricos; por esta razón nos basaremos en métodos simi-empíricos
basado en las precipitaciones máximas y las características de la cuenca en
estudio; y además se tomará como dato importante para la información histórica
de los vecinos de la comunidad de El Carmen ya que ellos son la mejor fuente de
información donde no se tiene estaciones de control.
Método Racional
La metodología usada para dicha estimación está basada en la aplicación de la
Formula “Racional”, mediante la cual podemos obtener los caudales máximos.
La expresión matemática es la siguiente:
Q C * i * A
Dónde: 3 . 60
Q = Caudal en m /s
3
A = Área de las cuencas en proyección horizontal, en km
2
i = Intensidad media de lluvia máxima para un tiempo igual al tiempo de
concentración, en mm/hr.
C = Coeficiente de escorrentía, adimensional
97
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.