Page 119 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 119

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                     Cárcavas Activas

                     Unidad erosiva que se halla en algunos tributarios, se caracteriza por su amplitud
                     de las cárcavas y aporte de sedimentos hacia el cauce principal, otra
                     característica es la presencia de roca fragmentada en alguna zona de sus
                     taludes, además la influencia de fallas geológicas como principal motivo de inicio
                     de este tipo de cárcavas.

                     Cárcavas Moderadas

                     Unidad erosiva ubicada en los taludes del cauce principal, en algunos tributarios y
                     quebradas,  la  característica  es  la  concentración  de  los  procesos  erosivos  de
                     mayor  grado  de  intensidad  como  los  deslizamientos,  por  ello  son  inestables;
                     presenta escasa cobertura vegetal y en algunos casos es inexistente, en algunos
                     casos se debe esperar que por sí mismas encuentren el ángulo de reposo de sus
                     taludes.
                     Cárcavas Inactivas

                     Unidad erosiva situada en quebradas y arroyos, que genera un aporte mínimo o
                     ninguno de sedimento hacia el cauce próximo, de no ser controlada puede
                     reactivarse y aumentar su extensión en sentido transversal y longitudinal.

                     Relieve, Topografía y Geomorfología

                     Dentro del proceso de Análisis fisiográfico del área de estudio, las diferentes
                     unidades fisiográficas encontradas por imágenes satelitales se agruparon en
                     forma jerárquica, es decir de lo general a lo particular en dos niveles de
                     generalización fisiográfica como son los Grandes Paisajes y Paisajes, en base a los
                     siguientes criterios asumidos.

                     Grandes Paisajes

                     Dentro de una misma unidad climática, la asociación de paisajes fisiográficos que
                     tengan una relación espacial y genética definida, se constituye un Gran Paisaje.
                     La  relación  espacial  se  refiere  a  una  asociación  geográfica,  mientras  que  la
                     relación genética se refiere al origen común.
                     Paisajes Fisiográficos

                     En  un  análisis  fisiográfico  el  paisaje  se  constituye  en  la  unidad  de  mayor
                     importancia,  y  fundamentalmente,  ya  que  en  estos  deben  definirse  clases  de
                     suelos  con  características  morfológicas,  físicas,  químicas,  mineralógicas  similares
                     para su explotación y manejo.



                                                                                                          110
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124