Page 130 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 130

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                        ▪  Determinación de Diámetros
                     Conociendo  los  caudales  de  diseño  y  los  niveles  piezométricos  obligados,  se
                     procedió  a  calcular  los  diámetros  de  los  diferentes  tramos  que  conforman  la
                     tubería principal y ramales.
                     La principal condicionante hidráulica en conductos a presión es que el desnivel
                     topográfico existente entre el espejo de agua al inicio de la tubería y cualquier
                     punto del trazo sea mayor que las pérdidas de carga existentes entre esos puntos.
                     Para la obtención del diámetro de menor sección o diámetro más económico la
                     diferencia  entre  el  desnivel  y  las  pérdidas  de  carga  debe  ser  despreciable,  sin
                     embargo es importante considerar las velocidades del flujo, las cuáles no deben
                     superar las velocidades admisibles del material de la tubería.

                     Las pérdidas de carga totales corresponden a la sumatoria de pérdidas de carga
                     por fricción y pérdidas de carga localizadas.


                     Para el cálculo de tuberías llenas, se utiliza la ecuación de Bernoulli:



                                                       2          2
                                               1  +  +   1  =  2  +  +   2  + ℎ + Σℎ
                                                 1   2.     2   2. 

                     Dónde:

                     p = presión a la que está sometido el flujo en determinada sección [kg/m ]
                                                                                                   2
                      = peso específico del agua [kg/m3]
                     z = altura media de la sección analizada, respecto de nivel de referencia [m]
                     v = velocidad media del agua en la sección analizada [m/s]
                     g = aceleración de la gravedad [m/s ]
                                                             2
                     hf = pérdida de carga por fricción a lo largo de la tubería [m]
                     Σhm = suma de pérdidas de carga menores debidas a perturbaciones locales [m]

                        ▪  Pérdidas de Carga por Fricción

                     Al  desplazarse  una  masa  líquida  por  un  conducto  se  originan  esfuerzos
                     tangenciales  que  se  oponen  al  movimiento  debido  a  la  influencia  de  las
                     rugosidades, de la viscosidad del fluido y la turbulencia del flujo.

                     En régimen de flujo laminar, las pérdidas por fricción se presentan a lo largo de su
                     longitud debido al rozamiento entre fluido y las fronteras sólidas del conducto que
                     confinan a la vena líquida.



                                                                                                          121
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135