Page 132 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 132

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                           Sistema Aislado (Reservorios)
                     El  diseño  de  los  reservorios  a  implementar  serán  con  forma  regular,  aplicando
                     conceptos  y   criterios  de  pirámide  de  tronco  invertido,  donde  se  tiene  definido
                     dos áreas, una la que tiene que ver con la base del reservorio, y una segunda con
                     el área correspondiente al espejo de agua, se tomará como altura de diseño de
                     1,30 m., el terraplén interno estar en una relación de 1 a 2,12 m. y el externo a 1 a
                     3, la pendiente del terreno deberá estar comprendida en un rango de 4 a 15 %,
                     este diseño permitirá al beneficiario disponer de información del espejo de agua
                     para calcular la evaporación, la relación cota volumen y el tempo de descarga
                     del reservorio, de esta manera con estos parámetros se podrá planificar mejor la
                     producción.

                     El reservorio tendrá como obras complementarias, cámara de llaves de entrada y
                     salida.
                        ▪  Diseño Geométrico

                     Para  poder  determinar  el  volumen  de  diseño  del  reservorio,  es  importante
                     determinar la demanda y oferta en la micro cuenca donde se implementará el
                     reservorio,  para  ello  se  debe  elaborar  un  balance  hídrico  para  dimensionar
                     adecuadamente el reservorio, posteriormente en base al volumen requerido para
                     cubrir  la  demanda  se  diseña  el  reservorio  aplicando  el  software  de  la  GTZ,
                     definiendo el largo, el ancho, la profundidad y las pendientes de los terraplenes.


                     La forma elegida es la de un tronco de pirámide invertida “de sección trapezoidal
                     simple”.  Aunque  no  es  la  forma  óptima  en  comparación  con  el  tronco  cónico
                     invertido, es una forma práctica para cuantificar la excavación y la conformación
                     de los terraplenes.

                              Figura Nº 20: Geometría del Reservorio (Pirámide tronco Invertido)

                                                                    B


                                        A                 S2
                                                                 S2                      Hd



                                                              b
                                           a              S1
                                                         S2







                                                                                                          123
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137