Page 144 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 144
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
• Regularización del uso indiscriminado de agroquímicos.
• Mercadeo de productos y alternativas de conversión.
• Revisión de aspectos tecnológicos de la producción.
Seguridad Jurídica
Este Eje Temático, se asocia a la regularización de los aspectos de la tenencia de
la tierra y de los derechos de agua sobre las fuentes aprovechadas y de otras
acciones legales que la Comunidad Beneficiaria demanda, el periodo de
duración de este Eje está previsto en las dos fases tanto de ejecución como de
operación, aunque de manera discontinua, y se prevé desarrollar las siguientes
actividades:
• Saneamiento de las tierras.
• Regularización de los derechos de agua sobre la fuente aprovechada.
• Gestión de consolidación de los derechos traducidos en un Título de
Aguas.
• Regularización del trámite de la Personería Jurídica.
• Creación de un banco de datos sobre todos los aspectos relacionados a
la seguridad jurídica de la comunidad con relación a los temas antes
señalados.
Productos
Este Eje Temático, tiene su relación directa con la culminación de los procesos de
reflexión y análisis en los demás ejes temáticos y tiene como fin el de capitalizar y
centralizar todos los criterios concertados y consensuados en documentos que
sirvan como instrumentos y herramientas valiosas para coadyuvar en el manejo y
administración racional del proyecto.
En este sentido se plantea que el periodo donde se producirá el mayor volumen
de documentos, será en la fase de ejecución del proyecto, aunque se tiene
previsto la generación de algunos documentos técnicos en la fase operativa,
para consolidar el proceso productivo. Los principales documentos a producirse
son:
• Estatutos y Reglamentos internos de la Comunidad Beneficiaria
(Organización de Usuarios de Riego) para la gestión del sistema.
• Manual Técnico de Operación y Mantenimiento del sistema de riego.
• Manual de Operación y Mantenimiento a nivel de usuarios.
• Documento consolidado del cumplimiento de los aportes de contraparte e
individuales.
• Manuales técnicos para cada evento técnico a realizarse.
• Cartillas informativas de las distintas actividades a desarrollarse.
• Otros documentos técnicos y operativos para la gestión del proyecto.
135
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.