Page 145 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 145
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
• Entre otras de las actividades que se debe realizar son las siguientes:
• Realizar seguimiento y monitoreo a las medida de mitigación aprobadas
por la autoridad ambiental competente durante la obtención de la
licencia ambiental del proyecto. Las medidas están descritas en el
Programa de Prevención y Mitigación – Plan de Aplicación y Seguimiento
Ambiental (PPM PASA).
• Realizar recorridos periódicos para establecer el avance de medidas de
mitigación ambiental
• Preparar y presentar informe sobre las medidas de mitigación efectuadas
en el proyecto por la empresa constructora.
• Capacitación en manejo integrado de cuencas (conservación y manejo
de recursos agua, suelo y vegetación)
• Curso – taller de capacitación en manejo integral de cuencas
• Realizar prácticas de forestación con beneficiarios en áreas estratégicas
• Realizar prácticas en la implementación de zanjas de infiltración
• Apoyo en el Registro de Derechos de agua.
• Apoyar en la preparación de la carpeta de usos y costumbres para la
tramitación de ‘registro colectivo de uso y aprovechamiento de fuentes de
agua para riego según lo que establece los procedimientos de la Ley
N°2878.
• Realizar un curso - taller sobre el “registro colectivo de uso y
aprovechamiento de fuentes de agua para riego” (Ley Nº 2878).
• Realizar reuniones con los beneficiarios para la revisión de actas,
documentos históricos de la comunidad sobre el derecho al recurso agua.
• Redactar, preparar y presentar la carpeta para la obtención del registro
ante la instancia reguladora (SENARI-SEDERI).
• Organización de cursos-talleres sobre las normativas del sector riego Ley N°
2878 y la Ley 1333 del medio ambiente y su reglamento.
• Desarrollo de un curso – taller sobre Ley Nº 2878 (Ley de Promoción y Apoyo
al Sector Riego para la Producción Agropecuaria y Forestal)
• Desarrollo de un curso – taller sobre Ley Nº 1333 (Ley del Medio Ambiente)
• Elaboración de registro actualizado de usuarios o beneficiarios del sistema
de riego.
• Realizar una reunión para la revisión o actualización del cumplimiento de
aportes de contraparte de los beneficiarios durante la construcción del
sistema de riego.
• Realizar una reunión para la presentación y aprobación del registro
actualizado de usuarios del sistema de riego.
• Elaboración y difusión de cartillas de capacitación a los usuarios sobre el
avance de las actividades del Proyecto y de los logros conseguidos.
136
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.