Page 149 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 149

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                            •  Estatutos  y  reglamentos  internos  de  la  Comunidad  Beneficiaria
                                (Organización de Usuarios de Riego) para la gestión del sistema.
                            •  Manual técnico de Operación y Mantenimiento del sistema de riego.
                            •  Manuales de operación y mantenimiento para los usuarios.
                            •  Informe consolidado del cumplimiento de los aportes de contraparte e
                                individuales.
                            •  Manuales técnicos de los eventos técnicos realizados.
                            •  Cartillas informativas de las distintas actividades desarrolladas.
                            •  Otros documentos técnicos y operativos para la gestión del proyecto.

                     Priorización de Acciones del Servicio de Asistencia Técnica Integral
                     Para  el  desarrollo  del  servicio,  la  Entidad  de  Asistencia  Técnica  Integral  se
                     pretende  incorporar  una  nueva  modalidad  desde  un  enfoque  de  interacción
                     entre los entes involucrados en la planificación, diseño, ejecución y operación del
                     proyecto, contemplando el servicio durante todo el ciclo del proyecto.

                     En este contexto esta nueva forma de  Asistencia Técnica Integral, trae consigo
                     una serie de modificaciones y adecuaciones al ritmo de funcionamiento anterior;
                     en razón a ello con el fin de asegurar la autogestión del sistema de riego y sobre
                     todo con el propósito de asegurar su sostenibilidad, se requiere asignar recursos
                     que  permitan  a  la  entidad  de  Acompañamiento  prestar  servicios  de
                     asesoramiento y seguimiento en todo el proceso de ejecución del proyecto hasta
                     su  puesta  en  funcionamiento  y  un  periodo  post  constructivo.  En  este sentido  se
                     plantea  la  necesidad  de  definir  estrategias  y  modalidades  de  ejecución  del
                     Servicio  de  Acompañamiento,  que  sentaran  su  cimiento  sobre  los  siguientes
                     postulados:

                        •  Conformación  de  un  equipo  multidisciplinario  de  profesionales  capaz  de
                            cubrir las expectativas de la Comunidad Beneficiaria, la Entidad Promotora
                            y la Entidad Ejecutora.
                        •  Implementación de una oficina técnica, adecuadamente equipada.
                        •  La  concepción  del  proyecto  y  la  transmisión  de  los  componentes
                            esenciales al conocimiento de los beneficiarios.
                        •  La  participación  de  los  beneficiarios  en  la  necesidad  de  identificar  los
                            problemas y necesidades de asesoramiento.
                        •  Planteamiento  participativo  del  tratamiento  de  los  principales  problemas
                            identificados.
                        •  Elaboración  y  concertación  de  los  planes  y  programas  del  Servicio  de
                            Acompañamiento.
                        •  Encontrar  puntos  de  convergencia  con  las  entidades  involucradas  en  la
                            planificación  y  ejecución  del  proyecto  para  definir  las  modalidades  del
                            Servicio de Acompañamiento, que represente y demuestre una verdadera

                                                                                                          140
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154