Page 15 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 15

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                     Características      meteorológicas:  La  cuenca  de  aprovechamiento,  presenta
                     lluvias medias de 62,63 mm, temperaturas promedio de 16,8 °C, con una máxima
                     y mínima promedio de 24,6 °C y 9,0 °C respectivamente, humedad relativa más
                     alta  en:  enero,  febrero  y  marzo  con  valores  cercanos  a  80%  de  humedad,
                     mientras que en junio y julio a 35%, con vientos predominante de Sur- Este con una
                     velocidades  promedio  de  4,6  km/hr.  En  efecto,  estas  características
                     meteorológicas  son  correspondientes  a  la  estación  meteorológica  Cañas,
                     ubicada en la comunidad Cañas entre 21° 54' 08'' Latitud Sur y 64° 51' 03'' Longitud
                     Oeste.

                     Características  Biofísicas:  la  cuenca  de  aprovechamiento,  se  encuentra
                     fisiográficamente  en  la  cordillera  oriental,  se  caracteriza  por  presentar  una
                     fisiografía  constituida  por  montañas  altas,  medias  y  bajas,  y  se  encuentra
                     flanqueando el Valle Central de Tarija, se caracterizan por presentar fisonomía de
                     aspecto  masivo,  cimas  variables,  divisorias  de  aguas  poco  discernibles  y  con
                     grado de disección de ligero a muy fuerte, las pendientes oscilan de 30 a 90% con
                     mucha rocosidad y pedregosidad.



















                              Figura Nº 1: Características Fisiográficas del Área de Intervención
                     El  uso  actual  del  suelo  de  la  cuenca  comprenden  las  siguientes  categorías:
                     agrosilvopastoril en matorrales  con caprinos, ovinos, vacunos; cultivos anuales a
                     secano  y  ganadero  extensivo  con  ovinos,  caprinos  y  vacunos  (ZONISIG,  2002),
                     presenta una cobertura vegetal compuesta por 5 tipos de vegetación: pastizales,
                     arbustales  alto  andinos,  pajonales-arbustales  y  matorrales-pastizales,  bosques
                     montanos nublados, matorrales xerofíticos de los valles interandinos y matorrales y
                     bosques del chaco serrano:




                                                                                                            6
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20