Page 159 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 159
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
10. EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y FINANCIERA DEL PROYECTO
10.1. Evaluación Financiera Privada del Proyecto
Se efectuará la comparación de los beneficios y costos atribuibles a la ejecución
del proyecto, desde el punto de vista privado, con el objetivo de emitir un juicio
sobre la conveniencia de que un inversionista privado pueda asignar recursos
financieros al proyecto. Para ello se determinó el flujo de ingresos y egresos que
generará el proyecto, valorados por los precios de mercado vigentes al momento
de la evaluación.
10.1.1. Identificación y estimación de ingresos a precios privados
Los beneficios de un proyecto de riego provienen de la mayor disponibilidad del
recurso agua para riego, reflejados en la producción y productividad agrícola.
Otra fuente de ingresos para el caso de un operador privado, proviene del cobro
de una tarifa mínima para la cobertura de los costos de operación y
mantenimiento de los sistemas.
Se va identificar Unidades de Producción agropecuaria modelo (UPs), se
recolecto datos productivos del número de hectáreas que sirven para establecer
el escenario SIN proyecto y se pronosticó datos del escenario CON proyecto.
10.1.2. Estimación de los beneficios a precios privados
Para la estimación de beneficios se adopta el método presupuesto que consiste
en determinar los beneficios netos que se obtendrán por aumento de la
productividad de la tierra debido al proyecto de riego. Es el diferencial que se
produce entre las situaciones con y sin proyecto, es de utilidad tanto en la
evaluación socioeconómica como en la privada.
Cuadro Nº 75: Hectáreas Bajo Riego sin y con Proyecto
ÁREA REAL ÁREA REAL
ÁREA
Nº Cultivos SIN CON INCREMENTAL
PROYECTO PROYECTO
1 Durazno 10 20,0 10,0
2 Manzana 3 10,0 7,0
3 Ciruelo 3 7,0 4,0
4 Maíz 2 20,0 18,0
5 Papa 2 24,3 22,3
6 Trigo 2 8,8 6,8
7 Hortalizas 0 11,2 11,2
Total 22 101 79
Fuente: DYMAS S.R.L, 2016
150
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.