Page 22 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 22
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Cuadro N° 12: Calendario Agrícola de los Cultivos
MESES
CULTIVO
JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. ENE. FEB. MAR. ABR. MAY.
Durazno S C
Manzana S C
Ciruelo S C
Maíz S C
Papa S C
Trigo S C
Fuente: DYMAS S.R.L. 2016
Como se observa el calendario de cultivo empieza en el mes de agosto con la
siembra de papa en miska, esta siembra es dependiente de la disponibilidad del
agua de riego donde también es posible la plantación de frutales, en las parcelas
que no se cuenta con riego el calendario empieza en el mes de noviembre, la
cual se realiza generalmente después de la primera precipitación.
Nivel tecnológico del promedio de la población beneficiaria: el tipo de labranza
es mayormente tradicional, extensivo y estacional, en superficies de suelo de uso
restringido, por la topografía y factores climatológicos, donde prima el uso de la
yunta en la preparación y siembra del terreno, en tanto que en la planicie se
concentra cierta mecanización agrícola y producción intensiva.
Los productores de la zona del estudio generalmente utilizan semillas propias de
calidad, seleccionadas por ellos mismos de acuerdo a sus costumbres, solo unos
cuantos utilizan semillas mejoradas o certificadas. En cuanto a pesticidas utilizan
en reducidas cantidades e incluso existen familias que no hacen uso de ninguna
clase de pesticida, puesto que son conscientes del daño que producen a la salud
y al medio ambiente.
Sin embargo, se hace uso de fertilizantes, siendo mayor en el cultivo de la papa
el cual fluctúa entre 3 a 4 qq por hectárea de fosfato de amónico (NH4) 2HPO4
(18-46-00) conocido como abono y 2 qq de urea CH4N2O ( 46-00-00), también se
incorpora una camionada de estiércol generalmente de ovino o caprino.
Los métodos de riego que practican en el área de intervención del proyecto en
su mayoría son por inundación.
Acceso a créditos y/o asistencia técnica: de acuerdo al diagnóstico, las familias
beneficiarias, cuentan con accesos a créditos de algunas entidades financieras
que trabajan en el municipio. En cuanto a la asistencia técnica, la Alcaldía
Municipal conjuntamente con la Gobernación Seccional mediante los técnicos
del área productiva, realizan capacitaciones y asistencia orientada a mejorar la
producción agropecuaria de la zona.
Acceso a mercados o ferias cercanas: los productos agropecuarios producidos
tienen acceso a mercados locales, y departamentales, como Padcaya, ciudad
de Tarija, Santa Cruz, La Paz entre los lugares principales.
13
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.