Page 25 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 25
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
.
Figura Nº 4: Río Marañuelas, Principal Fuente de Agua para el Riego
Medición de caudal: El método aplicado para la medición de caudales en el Río
El Carmen fue mediante aforo hidrométrico y flotador sobre el río, curso principal
para la captación del sistema de riego de la comunidad y por presentarse
condiciones adecuadas para la aplicación del método. Los resultados se
resumen en el siguiente cuadro:
Cuadro Nº 15: Medición del Caudal Río Marañuelas
Método Aforo Hidrométrico
30 n1 n2 n3 n4 Σ Promedio v=k*n+a Q=A*V Q(L/s
aforo1 3,45 4,1 2,9 3,13 13,58 3,395 0,876515 0,441764 441,7636
Fuente: DYMAS S.R.L, 2016
Análisis de calidad del agua: La calidad del agua es uno de los aspectos
hidrológicos que condicionan la oferta hídrica y que se encuentra estrechamente
relacionada con la carga contaminante generada por los diferentes usos de la
tierra en la cuenca.
Se tomó una muestra para evaluar la calidad de agua del cauce principal del Río
El Carmen, cuyo informe de laboratorio se describe en el presente acápite.
De acuerdo a los parámetros analizados, se puede evidenciar que ninguno
supera los límites permisibles, por lo que se le puede ubicar en la categoría A de la
calidad de aguas consideradas por la Ley del Medio ambiente 1333.
Una vez obtenidos los resultados de los análisis del muestreo sistemático realizado,
determinaremos la calidad del agua de acuerdo a su aptitud para riego de la
cuenca en estudio a partir de los datos de Conductividad Eléctrica (CE) y la
Relación de absorción de sodio (RAS), que viene definido por la siguiente fórmula:
16
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.