Page 36 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 36
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
(hombres) o en su defecto suplanta su aporte con otra actividad como la
preparación de alimentos entre otros.
1.7.5. Área actual de riego
Área regable (ha): 22 ha
Área media regada anualmente (ha): 22 ha.
Área media regada en invierno y verano (ha): 22 ha.
La cantidad de agua en el Río El Carmen es considerable y disponible en
cantidades suficientes durante todo el año, presentándose una disminución del
caudal en época de estiaje pero que no es significativo, lo que permite que el
riego sea de manera normal en el área (22 ha.) destinada para la producción
agrícola y frutícola. Pudiéndose ampliar a más de 100 ha. bajo riego optimo,
incrementado la frontera agrícola, generando mejores ingresos económicos y
seguridad alimentaria de las familias en comunidad.
1.8. Situación Ambiental Actual y de Riesgos
Cuenca de aporte: Para hablar sobre los problemas ambientales de la cuenca
del área de intervención del proyecto, se mencionaran los factores abióticos y
bióticos, para referirse posteriormente al problema ambiental que se identifica en
cada uno de los factores mencionados. Los factores ambientales considerados
son: aire, suelo, agua, clima, flora y fauna.
En el cuadro Nº 23, se presentan las amenazas climáticas y los impactos
asociados a las mismas, donde destacan las heladas registradas y granizadas que
afectan a las cosechas, desbordes de ríos, causando efectos negativos en todo
el ecosistema.
Cuadro Nº 23: Amenazas Climáticas
Riesgos Climáticos Época Impactos
• Seca pastizales
• Quema cultivos de papa
Heladas Mayo a Septiembre • Daña la floración frutícola
• Arruina la vegetación
• Afecta a la producción hortícola
• Destrozo de cultivos y frutales
• Daños a cultivos de papa y arruina a la
producción frutícola
Granizadas Diciembre a Febrero
• Afecta a los cultivos anuales
• Daña a las plantas perennes
• Destroza la vegetación
• Baja disponibilidad de forraje.
Sequías Junio a Octubre • Poca disponibilidad de agua.
• Mortandad de ganado.
Fuente: G.M. Padcaya, 2015
La interacción de los problemas ambientales mencionados, contribuye a agravar
el cambio climático, que es un fenómeno climatológico que ocasiona amenazas
y por consiguiente riesgos que pueden afectar a todas las comunidades de la
cuenca, como son las granizadas, sequias, inundaciones y heladas.
27
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.