Page 48 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 48
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Conclusiones del Estudio
En general el proyecto responde a los criterios económicos y financieros, siendo
así que los indicadores financieros y económicos presentan valores superiores a los
indicadores de la situación sin proyecto. Lo que permite señalar que la
factibilidad técnica, económica-financiera y social, está garantizada
recomendándose pasar a la fase de “Ejecución”, el mismo se puede sustentar
por lo siguiente:
▪ El sistema de producción agrícola propuesto en el proyecto, se ajusta a
las condiciones agro ecológicas del área de influencia, a la experiencia
de los agricultores en el manejo tecnológico y de producción, a las
necesidades alimentarias de las familias y a la demanda de los mercados de
consumo.
▪ El proyecto responde favorablemente a los criterios medioambientales,
puesto que la infraestructura no producirá efectos desfavorables en las
condiciones ambientales.
▪ La gestión del sistema de riego con el tiempo será más dinámica, ya que se
irán extendiendo y profundizando más los elementos de organización,
distribución, derechos, operación y mantenimiento.
▪ La existencia de una cantidad interesante de hectáreas a ser implementadas
para la producción de los cultivos de durazno, manzana, ciruelo, maíz, papa,
trigo, hortalizas justifica la implementación del proyecto de riego en la
comunidad El Carmen.
▪ La comunidad El Carmen, del Municipio de Padcaya que está siendo
beneficiada con este proyecto están estratégicamente localizada en la micro
cuenca del Río Orozas, esta a su vez es afluente a la cuenca del Río Bermejo.
▪ Las inversiones por componentes ascienden a Bs. 2.009.328,17
▪ La evaluación del proyecto, nos muestra la Rentabilidad Social y los beneficios
en cuanto a seguridad alimentaria, mejorar en los ingresos de los comunarios y
las buenas prácticas en la producción agrícola y frutícola.
Recomendaciones
Con las conclusiones anteriormente planteadas, se emiten las siguientes
recomendaciones:
▪ En base a los resultados planteados en el anterior acápite, se recomienda
ejecutar el proyecto.
▪ Por las características del proyecto se recomienda la formación y
fortalecimiento del Comité de Riego, a través de una organización
consolidada tanto para la construcción como para la operación y
mantenimiento del proyecto.
▪ La ejecución del ATI del sistema de riego, deberá ser realizada paralela a la
construcción de los sistemas de riego para evitar problemas de orden social
entre beneficiarios.
▪ Se debe emprender un programa de sensibilización y socialización del
proyecto en el área de influencia.
39
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.