Page 67 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 67
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Establecer frecuencias de riego entre 5 a 7 días, de manera tal que la lámina a
reponer en terreno no sea muy alto y tampoco las plantas sufran stress.
En los derechos de agua. Se ha establecido que como se contará con aguas
nuevas de vertientes el turno será asignado al azar con cambios de horario por
frecuencia de riego.
En cuanto a la producción agrícola, se considera que las entregas de agua con
mayor frecuencia, permitirá que las familias entren a un proceso de
readecuación de sus cultivos. Por un lado, los cultivos tradicionales como el Maíz,
la papa, trigo, puedan mejorar los volúmenes de producción y sean más
rentables; por otra, existirá mejores posibilidades para la ampliación de cultivos
frutícolas que se Han adaptado muy bien a la Zona el caso del Durazno,
Manzana, Ciruelo y que pueden constituirse en alternativas productivas para
mejorar los ingresos agropecuarios.
Componentes del Sistema de Riego
Los componentes desarrollados en el presente proyecto son descritos a continuación:
Infraestructura:
Sistema Principal Construcción de un sistema de riego
(Riego con Tubería) comprendido por de 6424,91 metros de
tubería,
Sistema Aislado 18 reservorios de agua de riego con un
(Reservorios) volumen de 30, 60 y 110 m .
3
Supervisión: Encargada de la correcta ejecución
del proyecto tanto a nivel de la obra
como también del Acompañamiento
Acompañamiento: Es el componente encargado de la
Asistencia Técnica Integral.
3.2. Fuentes de Aprovechamiento y Oferta de Agua
Fuentes de Agua
La fuente de agua que se utilizará para el abastecimiento del sistema de riego
principal es el Río Marañuelas, mismo que tiene en época de lluvia un
importante caudal, que será suficiente para abastecer de agua al sistema de
riego.
58
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.