Page 81 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 81

“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”




                     Por las características de la zona, la definición de los derechos del agua surge a
                     partir  de  la  construcción  del  sistema  de  Riego,  tomando  en  cuenta  las
                     recomendaciones  de  la  población  beneficiaria  de  captar  tan  solo  el  30  %  del
                     caudal de la fuente del río El Marañuelas.
                                    Derechos de Agua de Riego

                     Como  criterio  principal,  tomando  en  cuenta  los  derechos  al  agua  como  una
                     fuente de recurso natural, de esta manera todos los actuales regadores, tienen
                     ganado su derecho al agua sin ninguna restricción; los derechos al agua estarán
                     distribuidos en tiempos y caudales iguales vinculados a las personas y extensión. Es
                     decir cada usuario, tendrá derecho a utilizar el agua durante 16-20 horas como
                     duración de su turno.

                                    Adquisición de los Derechos al Agua de Riego
                     Los  derechos  que  deben  adquirir  los  regantes  fundamentalmente  serán  con  el
                     aporte de mano de obra y materiales locales en la construcción del sistema de
                     acuerdo a la superficie por hectárea.
                     Es  importante  también  el  ser  miembro  de  la  comunidad  o  estar  afiliado  a  la
                     organización comunal; poseer terrenos en la zona de riego.
                     Finalmente las familias nuevas que ingresarán con el sistema de riego, adquirirán
                     su derecho a través de la participación durante la fase de ejecución del proyecto
                     cuantificado en Horas u Jornales invertidos, de tal manera sea su respaldo para
                     ostentar el derecho al nuevo Sistema de riego.

                                    Conservación de los Derechos al Agua de Riego
                     Para la conservación del derecho cada usuario debe:
                        ▪  Participar  en  los  trabajos  de  mantenimiento  del  sistema  (limpieza  de  la
                            toma, red de conducción principal, etc.).
                        ▪  Participar en la organización del sistema, asistiendo a las reuniones y si el
                            caso se da conformar la directiva.
                     A las personas con derecho al uso del agua se les denomina socios.
                     Los  Derechos  a  la  fuente  de  agua  para  la  comunidad  beneficiaria,  están
                     consolidados por usos y costumbres.
                                    Operación y Distribución del Agua

                     Como actividad forma parte de la operación diaria del sistema. Sin embargo, el
                     concepto  de  distribución  (principios,  criterios,  esquemas)  constituye  una  de  las
                     bases más importantes para una adecuada operación del sistema.

                     Las actividades de distribución de agua a nivel de la zona de riego, tal como se
                     describe en el acápite de organización. Las personas directas responsables de la
                     fase de operación es el Juez de Aguas, en directa relación con los beneficiarios
                     del  proyecto;  la  entrada  de  la  cantidad  de  agua  en  la  boca  toma  debe  ser
                     regulada de acuerdo al calendario de siembra y mes del año, es decir según la
                     demanda de agua de los cultivos en m3, además se debe considerar las épocas

                                                                                                           72
                                         CONSULTORA
                                         DYMA ASOCIADOS S.R.L.
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86