Page 82 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 82
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
de estiaje y de abundancia de agua en el río para encausar mayor o menor
cantidad de agua a la red de aducción de agua de riego.
Operación
Convencionalmente, el término "operación" se acepta como el proceso de
manejo de las obras hidráulicas, de las estructuras de control y medición, de las
estaciones hidrométricas y el análisis de los registros correspondientes en un
sistema de riego. Normalmente este proceso comprende el sistema desde que se
capta el agua hasta el momento en que se entrega el recurso al usuario.
Al servicio de operación le corresponde el manejo de las obras hidráulicas
mayores (bocatomas, tomas, Riego por Tubería, aducciones, distribuciones), el
manejo de las estructuras de control y medición (compuertas, repartidores, etc.) y
el análisis de registros estadísticos relacionados con la actividad del riego.
La propuesta de operación del sistema de riego, se desarrollará dentro del marco
de los usos y costumbres, es decir la operación de riego (registro de todas las
infraestructuras hidráulicas que se construyan para el funcionamiento del sistema,
registro de los regantes anualmente, control de caudales tanto en la aplicación
del riego, épocas de riego, esquema de riego por hidrantes o válvulas, control
de pérdidas de agua en la conducción y durante la aplicación del riego
propiamente dicho, etc.).
Por tanto para la operación continua del sistema de riego, el comité deberá
realizar las siguientes actividades:
Realizar las gestiones de mantenimiento y aumento de eficiencias en la
aplicación del agua de riego.
Planificar el uso y la entrega de agua y la aplicación de la misma a nivel
parcelario.
Forma de Distribución
Las formas de distribución del agua para riego, que se plantean con el proyecto
son: el Riego por Turnos y Riego Libre, cada uno de acuerdo a la época de
realización, es decir el primero durante el estiaje a partir del mes de Mayo hasta
Diciembre; posteriormente durante la época de lluvias ingresaría la modalidad de
riego libre entre los meses de Enero hasta Abril.
Es necesario que al inicio de cada gestión agrícola, que se inicia durante el mes
de julio-agosto (siembra misk'a), el Juez de agua registre a todos los regadores en
la temporada, para planificar las actividades de operación (distribución de
turnos, control de cámaras, robo de agua, pérdidas de agua durante el riego
etc.)
Turno de Riego
La cantidad de hectáreas disponibles para riego de cada propietario, es la base
en el cual se considerará para la futura distribución del agua en horas.
73
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.