Page 91 - Sistema de Riego - El Carmen, Padcaya
P. 91
“PROYECTO: CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EL CARMEN, MUNICIPIO DE PADCAYA”
Hidrología Aplicada
Una de las principales actividades económicas de las familias de la comunidad El
Carmen es la agricultura y ganadería; la actividad agrícola resulta del todo
provechosa por contar con clima y humedad favorable, además por la textura
franca del suelo dominante en la zona, facilitando la conservación de la
humedad, debiendo realizar una reposición del agua perdida en un tiempo de 6
a 7 días para evitar el estrés. Esta situación ha provocado la gestión del presente
proyecto para el desarrollo agrícola de la zona.
La provisión de agua para los cultivos ha sido siempre una limitante en la
comunidad, siendo la única opción la construcción de una infraestructura
adecuada de riego, que permita una ampliación y mejoramiento de la
producción agrícola de las familias campesinas.
En este sentido la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo en el
marco de la preservación de las cuencas del Río Pilcomayo y Bermejo en
coordinación con el Municipio de Padcaya e inquietudes de los comunarios
campesinos consensuan llevar adelante la elaboración del proyecto de Riego
para la comunidad El Carmen a nivel de EDTP.
Características Morfo Métricas de las Cuencas de Intervención
Del cuadro 43 se puede verificar que el área de la cuenca del Río Orozas tiene
una extensión aproximada de 253 km equivalentes a 2538 ha, tienen una
2
distancia longitudinal de 25 km, y una longitud transversal de 11 km.
Con respecto a las cotas se tiene una cota máxima en la cabecera de la cuenca
de 3786 m.s.n.m. y una cota mínima en las cuencas baja de 1472 m.s.n.m.
Cuadro Nº 47: Parámetros Morfo Métricos de la Cuenca
CUENCA RIO
PARAMETROS UNIDAD
OROZAS
2
Área m 253847300,00
Perímetro m 137.210,10
Longitud Principal m 88210,10
Hmáx. m 3,786,00
Hmín. m 1.472,00
Fuente: DYMAS S.R.L. 2016
Con respecto a las características de la red hídrica se muestra que la longitud del
curso principal es de 88,21 km, correspondiendo a un orden de 3 en la escala
correspondiente, para finalmente tener una longitud total de 25 km.
Disponibilidad de Datos Meteorológicos
Para el estudio hidrológico fueron consideradas las siguientes estaciones: Cañas,
Chocloca, La Merced además de la del Aeropuerto Oriel Lea, dicho análisis se
82
CONSULTORA
DYMA ASOCIADOS S.R.L.