Page 126 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 126
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Los resultados del cálculo de la evapotranspiración potencial (ETP) se presentan en el
cuadro siguiente:
Cuadro 56. Evapotranspiración Potencial
MESES DEL AÑO
ETP TOTAL
J J A S O N D E F M A M
ET (mm/dia) 2.68 2.88 4.02 5.13 5.71 6.13 6.23 5.97 5.58 4.96 3.95 3.02 56.26
ET (mm/mes) 80.37 89.16 124.52 153.96 177.08 183.76 192.98 185.04 156.19 153.88 118.54 93.70 1,709.18
Fuente: Elaboración propia, julio 2015.
2.4.5 Precipitación efectiva
La precipitación efectiva se determinó aplicando la metodología que proporciona el
programa ABRO 02 Ver 3.1, en la cual se estima ésta en base a los datos de la
precipitación media.
Pe = (Pm –20)* 0.80
Dónde:
Pe = Precipitación efectiva
Pm = Precipitación media mensual
0.80= Coeficiente para zona de chaco
Cuyos resultados se presentan en el cuadro siguiente.
Cuadro 57. Precipitación efectiva Pe (mm)
MESES DEL AÑO
PRECIP. TOTAL
J J A S O N D E F M A M
Prec. (mm) 9.90 4.30 5.00 14.00 57.50 120.80 198.30 216.20 200.10 206.00 95.10 21.50 1148.70
Prec. Efec. (mm) 0.00 0.00 0.00 0.00 30.00 80.64 142.64 156.96 144.08 148.80 60.08 1.20 764.40
Fuente: Elaboración propia, julio 2015.
2.4.6 Demanda calculada
El analisis de la demanda de agua del area de influencia de riego para la presa yuquiporo
se desarrollo mediante el uso del programa Abro 02 ver 3.1, recomendado para este tipo
de proyectos.
El detalle de calculo del balance hidrico se encuentra en anexos, para el calculo de los
requerimientos de agua de los cultivos en el ABRO se incorpora la oferta de agua
mensual, la cedula de cultivos y otras variables, lo que permite calcular la demanda de
agua mensual, la evapotranspiración, la precipitación efectiva, las laminas de agua neta y
bruta, caudales de diseño entre otros.
No tiene mucho sentido sacar toda esta información al documento principal lo haria muy
ampuloso y no se la entenderia, el supervisor puede encontrarlo y revisarlo en anexos
por lo tanto solamente mostramos un resumen de la demanda total distribuida
mensualmente, como resultado del balance hídrico concluido.
La demanda de agua para la cedula de cultivos propuesta para regar 1320 nuevas
hectáreas bajo riego óptimo de una diversidad de cultivos entre hortalizas, leguminosas,
granos y frutales es la siguiente:
100
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO