Page 127 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 127
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Cuadro 58. Resumen de la Demanda mensual de Agua
DEMANDA TOTAL
MESES
l/s m3
Junio 177.68 460,535.06
Julio 163.38 437,587.88
Agosto 340.24 911,290.19
Septiembre 489.01 1,267,518.98
Octubre 534.53 1,431,690.28
Noviembre 335.80 870,392.55
Diciembre 90.36 242,025.05
Enero 20.90 55,978.34
Febrero 38.53 93,201.55
Marzo 0.00 0.00
Abril 242.42 628,356.28
Mayo 274.59 735,474.27
TOTAL 2,707.44 7,134,050.43
Fuente: Elaboración propia, julio 2015.
El cuadro presenta un análisis de la demanda mensual de agua con fines de riego
acumulándose en los doce meses del año un volumen total de 7.134.050,43 m3 de agua
que alcanza para regar de forma óptima una superficie de 1320 ha bajo riego óptimo de la
cedula propuesta con riego suplementario y complementario.
2.4.7 Propuesta de operación del embalse
La información necesaria para la aplicación de la simulación consiste en las
características del embalse, curva altura-área y altura-volumen; la operación de
regulación del embalse simula el funcionamiento de la presa tomando en cuenta las
entradas al vaso (caudal del rio + lluvia en el espejo de agua), así como también las
salidas o perdidas (evaporación + infiltración + Q ecológico + Q riego), esta operación se
evidencia en el cambio de nivel en el transcurso de año. Para su operación se consideran
los siguientes criterios:
La operación del embalse se inicia considerándolo lleno al inicio del ciclo.
El embalse se considera lleno cuando el volumen de almacenamiento es
cero y desocupado para un volumen igual al máximo valor absoluto.
Rebose solo se presenta cuando el embalse está lleno y cuando el volumen
que entra al embalse sea mayor que el volumen que sale del embalse.
Al finalizar la operación del embalse se debe chequear que el
almacenamiento al final de la operación sea igual al almacenamiento al inicio
de la operación. Este implica que se siga con la operación del embalse hasta
que logre el ajuste.
El volumen útil requerido es el mayor valor absoluto de la operación del
embalse.
El período crítico es el número de períodos de tiempo desde que el embalse
está lleno hasta que se desocupa.
101
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO