Page 131 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 131
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
hidrológica probabilística aporta un caudal de 54.9 hm3/año y el proyecto demanda
solamente un caudal de 7.1 hm3/año equivalente al 12,9 %, por lo tanto existe un caudal
de acumulado de 47,8 hm3/año de agua equivalente al 87,1 % que seguirá escurriendo
por el rio hasta echar sus aguas al rio Pilcomayo.
También se realizó varios aforos en los meses de junio y julio, donde se evidencio
caudales por encima de los 2000 l/s durante estos meses, lo que permite concluir que el
caudal demandado para riego es mínimo y su extracción no afectara de ninguna manera
el trayecto del rio, justamente el objetivo de la presa es almacenar el agua en época de
lluvias y utilizarla en época de invierno por lo que no se afectara a la fauna y flora
existente y a terceros aguas abajo de la presa.
2.5 GESTIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PROPUESTO
2.5.1 Propuesta de organización de los usuarios
El modelo de organización de regantes para el sistema se denomina según el siguiente
detalle:
Asociación de Regantes YUQUIPORO
La organización de regantes del sistema de Riego se fortalecerá para un buen manejo del
sistema de riego.
La estructura que se propone es la siguiente:
Directorio
Estará conformado por cinco miembros: Presidente, Secretario de actas, Secretario de
Hacienda, Jueces de agua y un Vocal. Para la conformación del Directorio, cada
comunidad debe nombrar dos delegados, de los cuales se elegirán los miembros de dicho
Directorio.
Figura 57. Organigrama de la organización de regantes
Fuente: Elaboración propia, agosto 2015.
Las funciones que los miembros de la organización deben cumplir se detallan a
continuación:
105
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO