Page 135 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 135

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                     hasta  el  último  usuario;  y  en  época  de  estiaje,  la  operación  es  permanente,  entra  la
                     modalidad de turnos con tiempo limitado por la disponibilidad escasa de agua.

                     O  sea  la  distribución  del  agua  comenzara  desde  el  primer  usuario  cercano  a  la  toma
                     hasta terminar las parcelas del usuario que se encuentra al final de la tubería. El agua
                     será distribuida en las parcelas mediante cámaras de distribución.

                     2.5.4  Modalidad de distribución
                     La propuesta de distribución del agua se ha analizado con los beneficiarios del sistema de
                     riego, donde el sistema esta dividido en 4 bloques de riego independientes entre si, cada
                     bloque regara paralelamente mediante un sistema de turnaje bajo la modalidad de
                     multiflujo, se propone que las frecuencias de riego para cada bloque sea de 10 dias y el
                     dia 11 nuevamente se repita el ciclo con el primer usuario. El tiempo de riego debera ser
                     de 24 horas tiempo en el cual cada usuario debera cubrir una superficie de 3,4 ha regadas
                     optimanente en invierno y otra misma cantidad en verano.

                     Riego  por  multiflujo.  Quiere  decir  que  el  caudal  ofertado  (Q)  para  el  sistema  será
                     fraccionado  en  varios  hilos  de  agua  (q),  que  se  asignarán  a  la  misma  cantidad  de
                     agricultores. Modalidad que se asume debido a que el caudal a captar en estiaje permite
                     realizar el fraccionamiento, y permitiendo que el agua sea manejable en la parcela por el
                     agricultor sin ocasionar erosión.

                     2.5.5  Mantenimiento

                     Es importante tomar en cuenta que la infraestructura construida necesita mantenimiento
                     adecuado, para garantizar de esta manera la sostenibilidad del sistema y cumplir su vida
                     útil para el cual ha sido diseñado.
                     Para lograr la adecuada y sostenible operación de los subsistemas de riego construido, es
                     fundamental  implementar  el  plan  de  mantenimiento,  acorde  a  las  características  de  la
                     infraestructura a construirse, tomando como principio básico la sostenibilidad del sistema.
                     Normalmente  la  actividad  de  mantenimiento  del  sistema  de  riego  está  bajo
                     responsabilidad plena de los futuros usuarios de un sistema de riego, para lo cual debe se
                     debe  orientar  y  capacitar  a  los  usuarios  en  el  mantenimiento  de  la  infraestructura
                     construida,  actividad  que  debe  realizarse  durante  el  servicio  de  Asistencia  Técnica
                     Integral a la ejecución del sistema de riego.
                     Inmediatamente  después  de  que  la  construcción  de  la  obra  haya  sido  terminada,  la
                     entidad que brindará el servicio de ATI debe elaborar el plan de mantenimiento de manera
                     conjunta con las comunidades beneficiarias, considerando los siguiendo aspectos:
                          Conocimiento de las características de las obras, planos generales y de detalle, se
                            recomienda obtener una copia de los planos asbuilt.
                          Lista de actividades de mantenimiento.

                          Determinación del costo de las actividades de mantenimiento.

                          Elaboración del cronograma anual de ejecución de actividades.
                          Elaboración del costo anual de mantenimiento.

                          Definición y asignación de responsabilidades de implementación de actividades y
                            control.
                                                                                                               109
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140