Page 136 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 136
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Definición del financiamiento.
Campaña de concienciación de los beneficiarios.
Implementación del plan.
Las labores de mantenimiento de la represa mínimamente deben considerar las siguientes
actividades:
Cuerpo de la represa.
Compuertas y obra de toma.
Embalse y cuenca circundante.
Engrasado y reparación cada vez que sea necesario de las compuertas de los
descargadores de fondo y obras de toma (por lo menos una vez al año)
Revisión permanente de su estanqueidad. Protección anual con pintura
anticorrosiva.
Pintado anual de la regla que permite determinar los niveles en el embalse.
Reparación de las estructuras a las salida de los descargadores de fondo
cada vez que se observen daños.
El mantenimiento rutinario de la represa consiste en realizar observaciones, labores de
limpieza y reparaciones menores en forma continua en los diferentes componentes del
cuerpo de la represa.
Las actividades de mantenimiento periódico en la represa en general, no van a implicar la
suspensión del suministro de agua y se refieren a las observaciones topográficas anuales
para verificar si existe algún proceso de asentamiento o de desplazamiento en el cuerpo
de la presa así como la limpieza y reparación sistemática de los distintos componentes o
ambientes de la represa.
Las observaciones topográficas serán realizadas con apoyo del Municipio de Entre Rios
en función a los acuerdos establecidos en los convenios suscritos entre la Asociación y el
Municipio.
También se debe realizar un control y seguimiento de las filtraciones por la fundación de
la represa.
El mantenimiento de emergencia podrá ser necesario después de un evento sísmico o de
una llegada de una crecida extraordinaria que puedan poner en peligro la estabilidad de la
estructura, en cuyo caso se deberá recurrir al apoyo de técnicos especializados, mediante
el concurso del municipio quienes programarán los trabajos necesarios.
El mantenimiento o limpieza del embalse es una tarea que se debe realizar en toda
oportunidad que el mismo se vea afectado por cuerpos extraños producto normalmente
de alguna crecida y/o deslizamiento en la cuenca circundante.
La apertura de compuertas de fondo para la limpieza de sedimentos de fondo
depositados en los embalses, deberá realizarse aproximadamente cada 2 años y
en estricta coordinación y dirección de técnicos del municipio de Entre Ríos.
110
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO