Page 159 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 159
ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
“CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
DE TARIJA”
OTN-PB
Figura 71. Volúmenes y alturas características de un embalse
2.6.2.2.6 Bordo libre
La altura hl, proporciona un factor de seguridad contra situaciones imprevistas, como
puede ser la ocurrencia de una avenida mayor a la avenida de diseño o la presencia de
asentamientos mayores a los considerados. Se recomienda que esta altura libre sea
como mínimo de 0,60 metros (Chapingo-México, 1980).
Esta altura tiene por objeto absorber la carrera de la ola cuando rompe en la presa.
BL adicional > H oleaje
Altura de oleaje
La altura de oleaje, es la altura máxima de las olas que se forman en el vaso por efecto
del viento sobre el espejo de agua; las condiciones más desfavorables ocurren cuando
sobre la obra de excedencias este pasando el gasto máximo de diseño y al mismo tiempo
sobre la superficie del agua sople el viento con máxima velocidad.
La altura máxima de las olas está en función de la velocidad del viento y del Fetch, que es
la distancia máxima en línea recta que existe entre la cortina y el punto del vaso más
alejado de la misma (Chapingo-México, 1980).
Esta altura de ola puede ser calculada con la siguiente fórmula de Wolf:
H_o = (0.005 V- 0.068) √F
Dónde:
133
OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO Elaboración:
Empresa
Consultora Constructora
RIO NUEVO