Page 161 - Presa - Yuquiporo, Entre Ríos
P. 161

ESTUDIO DE IDENTIFICACIÓN
                                           “CONSTRUCCIÓN PRESA YUQUIPORO, MUNICIPIO DE ENTRE RIOS, DEPARTAMENTO
                                                                DE TARIJA”
                                                                                               OTN-PB

                     2.6.2.2.7  Altura de la presa

                     Para  el  dimensionamiento  geométrico  de  la  presa  se  parte  definiendo  la  altura  de
                     coronamiento a partir de las cotas características descritas líneas arriba, a estas alturas
                     se añade un borde libre, el cual se calcula más adelante. La altura de coronamiento de la
                     presa "H Coronamiento", se obtiene con la siguiente expresión:

                                                          
                          H Coronamien to   NANE  Cota Lecho  H  LAMINACION    H OLEAJE   H  ASENTAMIEN  TO    BL
                     Dónde:

                     H  Coronamiento: Altura de coronamiento
                     Cota lecho: cota mínima del lecho del rio en el eje de cierre
                     H  LAMINACION: Tirante máximo sobre el vertedor en crecidas
                     H  OLEAJE: Altura de oleaje
                     H  ASENTAMIENTO: Altura de asentamiento preliminar
                     BL: Borde libre
                     Cota NANE: Cota del Nivel de agua normal embalsada
                     El bordo libre estará compuesto de los siguientes resultados:

                     Altura de lámina máxima que alcanza el embalse como consecuencia del paso del agua
                     sobre el vertedero de excedencias.


                     H LAMINACION = 1.88 m.

                     La altura de oleaje

                      H OLEAJE = 0.72 m.

                     Altura de asentamiento preliminar

                     Lauton propuso la siguiente fórmula:

                     h = 0.001*H3/2

                     Dónde:

                     H = 37 m. (altura de la presa)

                     h = 0.23 m. (asentamiento al final de la construcción)


                     La presa Yuquiporo se ha proyectado como presa no homogénea, este hecho además de
                     priorizar el tema de disposición de materiales para el terraplén del núcleo, presenta una
                     ventaja  adicional,  debido  a  que  en  este  tipo  de  presas  en  comparación  a  las  presas
                     homogéneas presenta menores asentamientos.

                     H  ASENTAMIENTO= 0.23 m.

                     Borde libre.

                     Bordo libre=1.88 m.+ 0.72 m. + 0.23 m.= 2.83 ≈ 3.00 m.
                                                                                                               135
                     OFICINA TECNICA DE RIOS PÍLCOMAYO Y BERMEJO                                   Elaboración:
                                                                                                      Empresa
                                                                                            Consultora Constructora
                                                                                                    RIO NUEVO
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166